Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los deportistas paralímpicos concretan su preparación para Tokio 2020 en burbujas creadas en los Centros de Alto Rendimiento

Agencias
lunes, 9 de agosto de 2021, 14:37 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


Los componentes de la delegación paralímpica española han comenzado su última fase de preparación para los juegos de Tokio 2020 en unas condiciones de burbuja en los Centros de Alto Rendimiento (CAR) que les permitirán ultimar su preparación para la cita olímpica en “las mejores condiciones de seguridad sanitaria posibles para que lleguen a la competición con todas las garantías”.


Según informó el Consejo Superior de Deportes (CSD), en el CAR de Madrid se han alojado 74 personas entre deportistas, técnicos y responsables de las siguientes disciplinas: tiro con arco, baloncesto en silla de ruedas (femenino), judo, halterofilia, tiro, taekwondo y tenis de mesa.


En el CAR de Sant Cugat del Vallés (Barcelona) estarán los representantes de las disciplinas de atletismo, natación, triatlón y tenis en silla; el de Sierra Nevada (Granada) acogerá a los integrantes de los combinados de baloncesto en silla de ruedas (masculino), triatlón y fútbol; el de Sevilla recibirá a las selecciones de piragüismo y remo; y el de Palma de Mallorca, a la de ciclismo.


Las condiciones de burbuja han sido diseñadas coordinadamente por el CSD, la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (Aepsad) y el Comité Paralímpico Español (CPE) en el marco del protocolo denominado ‘Concentrados para Tokio’.


En ese sentido, el secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, arguyó que “los deportistas deben contar con todas las garantías para poder llegar a la competición en las mejores condiciones y estas burbujas permiten que así sea”.


Esto le permitió recordar que “los Juegos continúan, ahora es el turno de nuestros deportistas paralímpicos, todo un ejemplo de coraje, superación y valentía que nos van a permitir seguir disfrutando del deporte de más alto nivel”.


La delegación española que acudirá a los Juegos Paralímpicos de Tokio, que se celebrarán entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre, estará compuesta por un total de 227 personas, 139 de ellas deportistas, que competirán en 15 disciplinas.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto