Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Abencys sostiene que la reforma de la ley concursal incumplirá sus propios objetivos “una vez más”

Agencias
lunes, 16 de agosto de 2021, 13:38 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El socio de Abencys Reestructuraciones y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Profesional de Administradores Concursales (Aspac), Luis Martín, aseguró este lunes que el anteproyecto de la ley concursal incumplirá, “una vez más”, con los objetivos expuestos en el propio texto.


“Creo que el proyecto presentado, tal y como está redactado, no va a cumplir, una vez más, los objetivos expuestos, ello fundamentalmente debido a que el hecho económico es difícilmente doblegable con la ley, siempre que el individuo sea un agente económico y se respete mínimamente la propiedad privada”, explicó Martín.


Asimismo, el socio del despacho de abogados advirtió de que tanto el procedimiento de reestructuración como el especial para microempresas podrían derivar en consecuencias económicas y financieras para las empresas, como la reducción de la financiación espontanea que las empresas ofrecen en sus condiciones comerciales, el incremento del pago al contado o por anticipado para evitar impagos, y ejecuciones singulares.


Luis Martín también recordó que la sección de calificación “siempre es un área de conflicto y de alargamiento de los procedimientos, en algunos casos con intenciones poco claras”. Por ello, opina que la Fiscalía debería encargarse de ella, basándose en los informes de los administradores con un filtro “ajustado a la jurisprudencia y que no pueda usarse como “moneda de cambio”.


“Todos sabemos que la interpretación sesgada de la irregularidad contable o la cuantificación del agravamiento de la insolvencia suponen una complicación innecesaria del procedimiento estando en manos de administradores poco especializados”, prosiguió Martín.


En paralelo, el portavoz de Abencys se refirió a la Agencia Tributaria y la Seguridad Social para incidir en su papel para la detección temprana de insolvencias. “Basta con poder acceder a la información de estas instituciones respecto de las deudas vivas impagadas o los aplazamientos solicitados y sus cuentas anuales”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto