Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Justicia resuelve más de 55.000 expedientes de nacionalidad por residencia

Agencias
jueves, 19 de agosto de 2021, 17:12 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Justicia, a través de su plan de choque para la resolución de expedientes de nacionalidad pendientes lanzado el pasado mes de marzo, ha conseguido resolver más de 55.000 expedientes de nacionalidad por residencia, correspondientes al periodo entre marzo y julio.


En concreto, según indica el Ministerio de Justicia en una nota, 55.440 ciudadanos han obtenido su nacionalidad por residencia de los más de 87.000 que contaban en ese momento con los informes preceptivos y estaban pendientes de resolución cuando se puso en marcha el plan de choque.


En este sentido, la ministra de Justicia, Pilar Llop, señaló que el Ministerio que dirige está haciendo “un esfuerzo” para resolver los expedientes, al tiempo que recordó que se puso en marcha un plan de choque de nacionalidad. Por ello, se reforzó la plantilla que tramita nacionalidades “con 100 funcionarios más”.


Además, con el impulso de este plan, se contemplaba como objetivo tramitar la revisión de más de 242.000 expedientes de nacionalidad por residencia. En este caso, el porcentaje de expedientes revisados hasta la fecha ha sido “aún superior”, con más de un 80% de solicitudes ya tramitadas. Se ha revisado la documentación y solicitado los informes de más de 196.000 expedientes.


Este plan de choque fue iniciado oficialmente el día 8 de marzo de 2021 y lo llevaron a cabo funcionarios del departamento en la modalidad de productividad por objetivos. No es el primer plan de choque que el Ministerio de Llop afronta, ya que en 2019 fue lanzado otro con resultados “muy positivos”. Con ese plan se revisaron 215.731 expedientes y se resolvieron 113.354.


En función del estado de tramitación de cada uno de los expedientes, el plan se estructura en tres fases diferentes que consisten en revisión de documentación; requerimientos y petición de informes, y examen de informes preceptivos y resoluciones.


La adquisición por residencia en España es uno de los métodos de adquisición de la nacionalidad española, establecido en el artículo 21 del Código Civil. Esta adquisición se concreta en la concesión otorgada por el ministro de Justicia, previa solicitud del interesado.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto