Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Raquel Sánchez asegura que no se puede aplazar la aprobación del DORA para incluir la inversión en El Prat

Agencias
jueves, 16 de septiembre de 2021, 19:21 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La ministra de Transportes, Movilidad y agenda Urbana, Raquel Sánchez, aseguró este jueves que la aprobación del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) no se puede aplazar para dar entrada finalmente a la inversión para la ampliación del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.


“No podemos aplazarlo ni un día, ni dos, ni seis meses”, afirmó Sánchez en una comparecencia en la Comisión de Transportes, Movilidad y agenda Urbana del Congreso de los diputados, donde recordó que el DORA para el periodo 2022 a 2026 se debe aprobar en el Consejo de Ministros del próximo 28 de septiembre.


Por ello, indicó que el proyecto de ampliación del aeropuerto de Barcelona, que contemplaba una inversión de 1.700 millones de euros, se debe “aparcar Hasta que se abra una nueva oportunidad y una nueva ventana regulatoria”.


A este respecto, lamentó que la falta de consenso con la Generalitat de Cataluña no haya permitido cumplir el acuerdo del pasado 2 de agosto que “celebramos todas las partes y gran parte de la sociedad civil catalana”


“Los primeros sorprendidos fuimos nosotros cuando se empezaron a plantear discrepancias en el Govern de la Generalitat”, aseguró Sánchez, quien reiteró que el Gobierno paró el proyecto al no contar con el “consenso necesario” en el Ejecutivo catalán.


Por otro lado, con relación a las peticiones de otras comunidades autónomas de destinar estos 1.700 millones a otros proyectos, recordó que no se trata de una partida incluida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) ya que se financia con las tasas que percibe Aena, que en parte dependían del proyecto de ampliación.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto