Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un libro infantil propone 25 referentes femeninos en el deporte

Agencias
domingo, 19 de septiembre de 2021, 10:47 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El libro ‘De niñas a leyendas. 25 mujeres deportistas que han hecho historia’ se presentará esta semana en la Feria del Libro de Madrid con referentes femeninos para que familias y educadores trabajen la igualdad de género entre la infancia y la juventud. La obra está prologada por la medallista paralímpica de esgrima, Gema Victoria Hassen-Bey González.


La presentación de este libro, editado por la Fundación Taller de Solidaridad, será este miércoles a las 19 horas en el Pabellón Infantil y Juvenil de la feria. Los asistentes se podrán acercar a estas historias de lucha y superación a través de un cuentacuentos, del taller ‘¿Tiene género el deporte?’ y de la firma del libro por parte de algunas de sus protagonistas, como la pequeña Alejandra Carrillo, campeona Deuco 2021 de kárate de la Comunidad de Madrid en la modalidad de Kata Alevín Fem CAT09, quien gracias a su pregunta: “Mamá, ¿cómo puedo ser futbolista si las mujeres que juegan al fútbol no existen?”, dio origen a esta publicación.


Según la autora, la pequeña no tenía referentes femeninos que le permitieran pensar que ella podía hacer y jugar a lo mismo que sus amigos del colegio. Ahora, Alejandra juega al baloncesto, al fútbol y gana campeonatos de kárate.


Además, la capitana de la selección española de hockey hierba, María López, otra de las protagonistas de la publicación firmará ejemplares en la caseta 295 de la Librería Mujeres, este lunes, 20 de septiembre de 19:00 a 20:30 horas.


“ALCANZAR TUS SUEÑOS”


Futuro y presente del deporte español se dan cita en esta publicación y en la Feria del Libro de Madrid para dar respuesta a la pregunta de muchas niñas que no sabían que ellas podrían practicar el deporte que quisieran. Deportes como el de otra de las protagonistas de “De niñas a leyendas”, la capitana de la selección española de hockey hierba, María López, representante española en los Juegos de Tokio y abanderada de las Olimpiadas de la Solidaridad de TdS, quien estará firmando ejemplares en la caseta 295 de la librería Mujeres, en el Paseo de Coches del Parque del Retiro, el próximo lunes 20 de septiembre de 19.00 a 20.30 horas.


A través de las historias de sus 25 protagonistas, los asistentes se adentrarán en este primer libro de pequeños relatos sobre grandes mujeres del deporte español. Todas ellas son ya leyendas y, a través de estas páginas, podrán convertirse en referentes para muchos chicos y chicas que aún no conocen sus historias.


La medallista paralímpica de esgrima, Gema Victoria Hassen-Bey González, asegura que conocer la realidad es el primer paso para avanzar: “Colocar en tu mente la posibilidad de que puedes alcanzar tus sueños es el primer paso para conseguirlos”.


Esta publicación surge del trabajo que la Fundación viene desarrollando desde hace 20 años en centros y proyectos educativos, y del entusiasmo de 12 mujeres que desinteresadamente se prestaron a contar las historias de esfuerzo, superación y pasión por el deporte de otras 25 mujeres.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto