Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cocemfe prepara un congreso online sobre accesibilidad y vida independiente para finales de octubre

Agencias
lunes, 20 de septiembre de 2021, 15:18 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebrará el próximo 26 de octubre el Congreso de Accesibilidad y Vida Independiente: Hábitat e Innovación Inclusivas, con el que pretende crear un espacio común de conocimiento de carácter científico en torno a la vida independiente de este colectivo.


Durante el encuentro se presentarán investigaciones sobre accesibilidad y vida Independiente; se creará un espacio de trabajo común para favorecer sinergias entre profesionales de la accesibilidad y la autonomía personal, y se establecerá una base de conocimiento que sirva para futuras investigaciones y desarrollos de forma de vida inclusiva y en comunidad para las personas con discapacidad.


El congreso tendrá un formato online y está dirigido a cargos públicos de las diferentes administraciones y representantes políticos, personal docente e investigador universitario, estudiantes universitarios, personal directivo y técnico del movimiento asociativo de la discapacidad y personas interesadas en el tema.


“Abordaremos los diferentes aspectos que tienen que ver con la autonomía personal y a la transición hacia formas de vida inclusivas y comunitarias”, explicó el presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga.


Así, Queiruga hizo hincapié en la importancia de trabajar en “desinstitucionalización, hábitat inclusivo, asistencia personal, diseño y atención centradas en la persona, ocio inclusivo, tecnologías para la autonomía, domótica y urbótica”.


El plazo para el envío de comunicaciones o ‘call for papers’ y para inscribirse al Congreso estará abierto hasta el próximo 24 de octubre.


La celebración de este congreso es posible gracias a una subvención procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y se enmarca dentro de la iniciativa ‘Octubre urbano’, impulsada por Naciones Unidas para abordar desafíos y las soluciones relacionadas con las ciudades, los pueblos y las comunidades.



Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto