Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación Solidaridad Carrefour dona 177.000 euros a Cocemfe a favor de la infancia con discapacidad física y orgánica de la Comunidad Valenciana

Agencias
martes, 28 de septiembre de 2021, 18:28 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


Fundación Solidaridad Carrefour hizo entrega este martes a la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) de 177.331 euros destinados a la adquisición de dos vehículos adaptados y a la dotación de cinco aulas de estimulación multisensorial a favor de más de 200 niños y jóvenes con discapacidad física y orgánica de la Comunidad Valenciana, especialmente de zonas rurales.


En cuanto al transporte adaptado, según explicó la entidad, estos vehículos facilitarán el traslado de los menores con un elevado grado de discapacidad y movilidad reducida hasta los centros educativos, ocupacionales, socio-sanitarios, sociales y culturales a los que acuden de manera regular en las diferentes entidades sociales del movimiento asociativo de Cocemfe en la comunidad autónoma.


Asimismo, Fundación Solidaridad Carrefour ha financiado también la adquisición del equipamiento técnico especializado necesario para la dotación de cinco aulas de estimulación multisensorial en Alicante y Valencia, dirigidas a su desarrollo psicomotor, sensorial, emocional y social.


El objetivo, añadieron, es “poder ofrecer a estos niños y jóvenes una atención personalizada y, por tanto, ajustada a sus necesidades” por parte de las entidades AVEB (Asociación Valenciana de Espina Bífida), Adibi (Asociación de personas con discapacidad y Enfermedades Raras de Ibi), Síndrime 5P y Apanee (Asociación de Padres de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales de Torrevieja).


EQUIPADAS “AMPLIAMENTE”


En este sentido, estas salas han sido equipadas “ampliamente” haciendo uso de diferentes sistemas alternativos de comunicación, como el acceso a un ordenador a través de la mirada; o incorporando sistemas de estimulación luminosa audiovisual y de control domótico del entorno, columpios de estimulación física y sensorial, instrumentos musicales, tubos de burbujas, paneles y juguetes electrónicos interactivos, así como camillas eléctricas o camas con vibración, entre otros elementos de fisioterapia y estimulación.


Este equipamiento, aseguraron, permitirá a los profesionales trabajar la coordinación de movimientos y el equilibrio; el sistema propioceptivo y la interacción con el entorno; el aprendizaje la memoria y el tratamiento de la información sensorial, así como el aumento de la confianza, la pérdida de miedos y la mejora del autocontrol.


El acto de presentación de esta donación, que tuvo lugar en Carrefour San Juan (Alicante), contó con la presencia de la directora territorial por Alicante de la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, Ana María Pérez Pino; la concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Alicante, Julia María Llopis; o el alcalde de San Juan, Santiago Román Gómez.


También asistieron el presidente de Cocemfe estatal, Anxo Queiruga; el presidente de Cocemfe Alicante, Antonio Ruescas; el presidente de Cocemfe Castellón, Ramón Meseguer, y la directora de Fundación Solidaridad Carrefour, Maria Cid, entre otros.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto