Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las obras de Alfonso XIII, del poeta Gabriel Alomar y del compositor del himno de la Comunidad Valenciana serán de dominio público en 2022

Agencias
martes, 21 de diciembre de 2021, 14:47 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


Las obras de un total de 142 autores y autoras del catálogo de la Biblioteca Nacional de España (BNE), entre los que se encuentran el rey Alfonso XIII, el torero Rafael Guerra Bejarano ‘Guerrita’, el poeta y periodista balear Gabriel Alomar y el ‘Maestro Serrano’, compositor del himno de la Comunidad Valenciana, quedarán libres de derechos en 2022.


Según informó la BNE, se trata de personas fallecidas en 1941, cuyas obras, al pasar a dominio público, podrán ser editadas, reproducidas o difundidas públicamente. De estos autores se ha hecho una selección de obras que estará disponible desde enero en la Biblioteca Digital Hispánica.


La BNE también realizó un estudio pormenorizado de estos autores con el objetivo de ofrecer el mayor número de datos posibles sobre ellos


Entre los autores cuya obra quedará libre en 2022 destacan Florencio Cerviño y González, obispo de Orense; el diputado socialista Manuel Cordero; el caricaturista Karikato; el escritor, periodista y político conservador Pedro Pidal y Bernardo de Quirós; el novelista y periodista Constantino Suárez; el arquitecto Eladio Laredo; el historiador y archivero Serapio Múgica; el jurista y académico Nicolás Vicario de la Peña; el compositor y dulzainero Nicolás García; el periodista y escritor anarquista muerto en el campo de concentración de Mauthausen José Samperiz; el catedrático de química, académico y político Luis Bermejo y Vida; el arquitecto, restaurador y pintor Luis de la Figuera Lezcano; el arqueólogo, diplomático, egiptólogo, historiador, antropólogo y bibliógrafo Eduardo Toda; el ilustrador y autor de cómics Jaime Tomás; y el compositor, director de coro y escritor Lluis Millet.


También se liberarán los derechos de las obras del periodista, escritor y diputado José Díaz Fernández; del jurista civilista, catedrático, político conservador y escritor Calixto Valverde y Valverde; de la carmelita descalza y mística Margarita del Espíritu Santo; del escritor galante, poeta, novelista popular y dramaturgo Alberto Valero Martín; del rey Alfonso XIII; de la compositora y cantante de ‘lieder’ María del Carmen López Peña; de la profesora de español en universidades de EEUU Carolina Marcial Dorado; del abogado, escritor, periodista y poeta ultraísta Ernesto López Parra; del general africanista y jefe de Estado Mayor franquista en la Guerra Civil Francisco Martín Moreno; del pintor, músico y escritor Pedro Campón; del profesor de instituto y alcalde Ricardo Carapeto Zambrano; del autor del himno de la Comunidad Valenciana, José Serrano, ‘Maestro Serrano’; del médico, catedrático, político y rector fusilado durante el franquismo Juan Bautista Peset y Aleixandre; y del sacerdote, escritor y pedagogo Miguel Fenollera Roca.


Otros autores cuya obra se liberará son el geólogo y escritor Daniel Jiménez de Cisneros; el torero Rafael Guerra Bejarano ‘Guerrita’; el economista, catedrático y político Antonio Flores de Lemus; el escritor, historiador y periodista Luis Seco de Lucena; el catedrático de lengua y literatura y traductor de Washington Irving, Ovidio y Plinio, José Ventura Traveset; del poeta, prosista, ensayista, periodista, político y diplomático Gabriel Alomar; del obispo de Mallorca Bartomeu Obrador i Prohens; del profesor universitario y catedrático de historia del derecho Rafael Acosta Inglott; del político y abogado Alonso Pérez Díaz; y del periodista, poeta y dramaturgo Isaac Viera.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto