Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Consumidores piden un rastreo “más eficaz” de productos y una “protección adecuada” contra prácticas financieras “irresponsables”

Agencias
domingo, 9 de enero de 2022, 10:38 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La Organización Europea de Consumidores (BEUC), de cuyo órgano ejecutivo es miembro OCU, ha exigido a la presidencia rotatoria del Consejo de la UE, que este semestre asume Francia, un rastreo “más eficaz” de los productos y una “protección adecuada” contra prácticas financieras “irresponsables”.


Así lo reclamó en un comunicado en el que instó al Gobierno de Emmanuel Macron a “asegurarse” de que su mandato de seis meses al frente del Consejo de la UE “ayude a mejorar la vida de los consumidores en toda Europa”.


Con respecto a la seguridad de los productos, la revisión del reglamento general debe garantizar, a su juicio, que se puedan rastrear de manera “más eficaz a lo largo de la cadena de suministro” y que las autoridades de vigilancia del mercado tengan “las herramientas necesarias” para retirar “con éxito” aquellos que resulten peligrosos.


La organización también defendió que la revisión de la directiva sobre crédito al consumo debería garantizar que los consumidores de servicios financieros reciban un “trato justo” y una “protección adecuada” contra las prácticas crediticias “irresponsables”.


En paralelo, urgió a mejorar la capacidad de los consumidores para cambiar a sistemas de calefacción y refrigeración “más sostenibles”, al igual que en el caso de la movilidad, y subrayó la importancia de que los productos “sostenibles y duraderos sean la norma”, para lo que demandó requisitos “más estrictos” en la fase de diseño y que los usuarios dispongan de “mejor información” sobre la durabilidad y la posibilidad de reparación.


INTELIGENCIA ARTIFICIAL


La comisión especial sobre inteligencia artificial del Parlamento Europeo finalizará este año sus recomendaciones sobre cómo hacer frente a los retos que presenta el desarrollo de la tecnología y, en este contexto, BEUC consideró que los consumidores “deben beneficiarse de la inteligencia artificial en lugar de estar expuestos a nuevos riesgos”.


“El reglamento propuesto debería ampliarse en su ámbito de aplicación y proteger a los consumidores de los daños económicos y la discriminación causados por los usos comerciales de la inteligencia artificial”, abundó la asociación, convencida de que los usuarios deben disponer de “un conjunto sólido de derechos y acceso a recursos y mecanismos de reparación efectivos en caso de daño, incluido el recurso colectivo”.


En el mismo sentido, estimó que el nuevo reglamento de privacidad electrónica debe proporcionar un “mayor nivel de protección” de la privacidad para los consumidores en la era digital y “complementar” al reglamento general de protección de datos y que la Ley de Servicios Digitales debería “aumentar la responsabilidad” de los mercados en línea para garantizar “productos y servicios seguros” además de “reforzar las obligaciones de diligencia debida de las plataformas”, mientras que la Ley de Mercados Digitales debe crear plataformas digitales “más abiertas y justas”.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto