Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La patronal de la construcción critica que los fondos europeos “no están llegando” a las empresas “con la cuantía y la rapidez” esperadas

Agencias
miércoles, 26 de enero de 2022, 11:55 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén, criticó este miércoles que los fondos europeos de reconstrucción “no están llegando” al tejido productivo “con la cuantía y la rapidez” que esperaban.


Fernández Alén se expresó en estos términos durante el encuentro ‘La reforma laboral: cómo afecta a la construcción’, conducido por el director del Foro Potencia, Ricardo Cortés.


El presidente de la CNC subrayó que “el ordenamiento jurídico es el que hay” y no permite que se agilicen más los plazos, pero advirtió de que España se ha “comprometido a unas obligaciones” con la Unión Europea y tendrá que afrontar un “examen” a finales de este año para evaluar los niveles de ejecución de los fondos europeos. Por ello, manifestó que al término de 2022 “tendrán que haberse licitado muchos proyectos, no solo por el Estado, sino por las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las diputaciones”.


En este sentido, destacó que “las prisas” con las que se aprobó la reforma laboral a finales de año eran, precisamente, para que “la Comisión Europea viera que estamos cumpliendo con nuestros compromisos”.


Del mismo modo, Fernández Alén puso en valor que de forma directa e indirecta, el sector de la construcción va a recibir unos 35.000 millones de euros, por lo que tienen un “peso importante” en la ejecución de estos recursos.


Yo siempre soy positivo. Estoy convencido de que lo vamos a poder hacer pero hay que ponerse a correr lo antes posible”, sentenció el presidente de la CNC.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto