Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid incrementa un 9% el número de trabajadores industriales el último año, siente puntos por encima de la media nacional

Agencias
martes, 12 de abril de 2022, 13:42 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid incrementó un 9% el último año el número de trabajadores industriales -24.800 personas-, casi siete puntos por encima de la media nacional, en un sector que es el segundo con mayor peso en la economía regional, que cuenta con 20.554 empresas que emplean a 294.000 profesionales, según explicó este martes el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty.


Los datos corresponden a la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2021, dijo Lasquetty, quien asistió hoy a la presentación del V Barómetro que elabora el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España, que por tercer año consecutivo ha contado con la colaboración del Consejo General de Economistas de España.


Este estudio aporta la visión de los ingenieros sobre la situación en la que se encuentran las empresas y sus trabajadores, así como las perspectivas que muestran ante la evolución de la economía en general y de su actividad en particular, tanto a nivel nacional como regional.


De los más de 3.500 profesionales en esta materia consultados, los madrileños son los que presentan una visión más positiva ya que casi el 50% considera que la situación es buena o muy buena, 25 puntos por encima de la media nacional. Asimismo, las actuaciones desarrolladas por el Gobierno regional están mejor valoradas, 13 puntos superior al conjunto de comunidades autónomas.


A este respecto, Lasquetty indicó que estos resultados sirven como empuje para seguir avanzando por la mejora de la industria madrileña, que ha experimentado un crecimiento del 2,9% en la última década, mientras que en España decrece un 7,3%.


“Estas cifras respaldan que el modelo económico del Gobierno regional funciona, generando un entorno propicio para la creación de empresas, la actividad económica y la atracción de inversiones y del mejor talento. Pero no nos conformamos con esto, queremos desarrollar una política que impulse el crecimiento y la consolidación del sector”, manifestó el consejero.


MEDIDAS IMPULSADAS POR LA COMUNIDAD


Lasquetty desgranó las principales actuaciones previstas en el Plan Industrial 2020-2025 de la Comunidad de Madrid, que cuenta ya con un grado de ejecución del 60%, y que están dirigidas a mejorar la competitividad del sector con bajadas de impuestos y eliminación de obstáculos regulatorios para facilitar la actividad económica. En este sentido, se refirió a la revisión de los trámites urbanísticos en la nueva Ley del Suelo para flexibilizar y agilizar la calificación de los terrenos.


En esta misma materia destacó las ayudas 4.0 para la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas y autónomos, de las que se han beneficiado 154 Pymes con una inversión superior a 20 millones de euros. Además, la Comunidad de Madrid ha impartido más de 740 cursos en sus centros de formación el último año, en los que participaron más de 11.000 alumnos.


Estas acciones se suman a otras iniciativas dirigidas a la internacionalización, la mejora de las infraestructuras y polígonos industriales o la eficiencia energética, entre otras.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto