Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Tesoro celebra mañana una nueva subasta en la que espera captar hasta 4.500 millones

Agencias
miércoles, 14 de septiembre de 2022, 08:54 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará mañana jueves otra subasta de Bonos a 5 años con cupón 0,0%, Obligaciones con una vida residual de 3 años y 1 mes con cupón 2,15% y Obligaciones con vida residual de 7 años y 7 meses con cupón 0,50%, con la que espera obtener entre 3.500 y 4.500 millones.


En los Bonos a 5 años la referencia es el interés marginal del 1,78% del pasado 21 de julio. Lo previsible es que el Tesoro deba subir los tipos como viene ocurriendo ya en las últimas subastas.


De hecho, este martes captó 1.938,35 millones de euros en una nueva subasta de Letras del Estado a 3 y 9 meses ofreciendo tipos más elevados.


En las Letras a 3 meses captó 376 millones con un tipo de interés marginal del 0,735%, frente al 0,145% de la subasta del pasado 16 de agosto.


En las de 9 meses obtuvo 1.562,35 millones al 1,35%, tipo más elevado que el 0,618% de esa misma subasta.


El programa de deuda pública de 2022 contempla una emisión bruta de 237.498 millones de euros, lo que supondrá un 10% menos en comparación con los 264.312 millones de emisión bruta de 2021.


De los 237.498 millones de euros de emisión bruta prevista para 2022, el Tesoro estima que 89.410 millones de euros correspondan al corto plazo -en forma de Letras-, frente a los 94.426 millones de euros de 2021, mientras que 148.088 millones de euros sean de medio y largo plazo -Bonos y Obligaciones-, frente a los 169.886 millones de euros de 2021.


Las amortizaciones de deuda alcanzarán los 162.498 millones de euros, un 14% menos en comparación con los 189.174 millones de 2021. En lo que se refiere a la emisión neta, será de 75.000 millones de euros, en línea con los 75.138 millones de 2021.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto