Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid defiende la validez de la licencia de la cocina fantasma del colegio Miguel de Unamuno

Agencias
miércoles, 14 de septiembre de 2022, 15:26 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, defendió este miércoles que la licencia municipal que permitió la apertura de la cocina fantasma de la calle Alejandro Ferrant, situada al lado del patio del colegio público Miguel de Unamuno, estuvo bien concedida.


Así lo sostuvo Fuentes en unas declaraciones remitidas a la prensa por el Consistorio dirigido por José Luis Martínez-Almeida, tras el anuncio de que todas las empresas que operaban en dichas cocinas han abandonado su actividad, algo que confirmó el propio delegado de Urbanismo


Según Fuentes, la revisión de oficio que realizó el Ayuntamiento tras recurrir al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) la sentencia de primera instancia que anulaba la licencia ha concluido que “cumplía todo el ordenamiento jurídico y estaba bien concedida”.


Sin embargo, aclaró que existe una orden inmediata de cierre contra ese negocio emitida en agosto tras detectar en una revisión realizada en julio que se estaban llevando a cabo obras no amparadas por la licencia ya que modificaban la distribución interior del local.


Además, explicó que la policía municipal confirmó en una visita realizada a estas cocinas fantasma la semana pasada que se había desmontado la actividad industrial.


De esta manera, el Ayuntamiento mantiene su recurso al TSJM contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Madrid que decretó el cierre de estas cocinas por deficiencias en la concesión de la licencia.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto