Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF reclama a Correos 10.000 contratos de refuerzo para hacer frente a las elecciones generales

Agencias
miércoles, 31 de mayo de 2023, 13:59 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este miércoles a Correos 10.000 contratos de refuerzo en toda España ante “la avalancha de solicitudes de voto por correo que ya empieza a vivirse en las oficinas” de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio.


Así lo reclamó en un comunicado en el que advierte de que el refuerzo realizado para las autonómicas y municipales fue “totalmente insuficiente” y recuerda que, para esas fechas, hasta una cuarta parte de la plantilla estará de vacaciones.


“La plantilla de Correos, en la que falta un empleado de cada tres, lleva años bajo mínimos. No se cubren apenas bajas, jubilaciones ni traslados de empleados a otras administraciones, lo que origina que no esté preparada para situaciones como ésta en la que él trabajo se va a multiplicar”, indicaron desde el sindicato.


En la actualidad, la plantilla de Correos asciende a unas 55.000 personas. No obstante, desde CSIF señalaron que en los últimos 10 años se ha visto mermada en unos 15.000 puestos, y avisaron de que los 2.500 contratos de refuerzo realizados durante las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo no fueron suficientes para evitar “un sobreesfuerzo por parte de una plantilla que está diezmada de forma crónica”.


Ahora, de cara a las elecciones generales, la situación “se complica” porque, según CSIF, más de un 25% de la plantilla estará de vacaciones. “La única forma de solucionarlo es con una alta contratación de refuerzo para evitar aglomeraciones y ofrecer el servicio que merece la ciudadanía”, señalaron desde la organización.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto