Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La formación en empleos verdes genera una alta empleabilidad en la Comunidad de Madrid, según la Fundación Adsis

Agencias
miércoles, 14 de junio de 2023, 15:20 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La Fundación Adsis destacó este miércoles que la formación en empleos verdes están produciendo una alta empleabilidad en la Comunidad de Madrid.


Según informó este miércoles esta entidad, la alta empleabilidad de la 'formación verde' queda probada en su informe sobre detección de oportunidades laborales vinculadas al proyecto 'Economía circular: empleos de futuro’.


El informe ha sido realizado por la Universidad Politécnica de Madrid e indica que el 64% de las personas en situación de desempleo que se forman en la economía circular desde el inicio, en mayo de 2021, del proyecto ‘Economía circular: empleos de futuro’ han conseguido trabajo.


Este proyecto tiene como objetivo principal ofrecer salidas profesionales para las personas que se encuentran en búsqueda de su proyecto de vida apostando por el empleo verde como una oportunidad de desarrollo profesional. Ha contado con la colaboración de más de 70 empresas y profesorado de la Universidad Politécnica de Madrid.


SOSTENIBILIDAD Y EMPLEO


Desde mayo 2021, la fundación ha ofrecido cuatro especialidades formativas del sector de la economía circular a más de 200 personas en búsqueda de su proyecto profesional, entre las que se encuentran: instalación de placas de energía solar y soluciones fotovoltaicas; auxiliar de logística con especialización en última milla; instalación y mantenimiento de sistemas vegetales urbanos; y despacho y servicio de producto fresco.


La economía circular es un modelo de producción y consumo sostenible que pretende aprovechar los recursos para reducir, reciclar y reutilizar con el fin de extender el ciclo de vida de los productos. Según el plan de acción para la economía circular de la Unión Europea, el sector alberga el potencial de crear más de 700.000 nuevos puestos de trabajo para 2030, posicionándose como un sector clave para mitigar el desempleo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto