Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España disputa el Mundial de Fútbol para Ciegos con el objetivo de llegar a París 2024

Agencias
viernes, 18 de agosto de 2023, 16:42 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La Selección española masculina de fútbol-5 para ciegos se encuentra en Birmingham (Reino Unido) para disputar el Campeonato del Mundo, que reúne hasta el viernes 25 de agosto a los 16 mejores combinados del panorama internacional en busca de una de las tres plazas clasificatorias para los Juegos Paralímpicos de París 2024.


Para esta competición, Julián Martín, técnico de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), ha seleccionado a ocho jugadores de campo (Juan José Garrido, Julio Sánchez, Javier Serrato, Antonio Hierro, Unait Sánchez, Víctor Acebedo, Álvaro Gómez-Cambronero y Sergio Alamar) y a cuatro porteros sin discapacidad visual (Daniel Barrenechea, Ceferino Sánchez, Alberto García y Emiliano Jiménez), según informó este viernes el Comité Paralímpico Español (CPE).


España ha quedado encuadrada en el Grupo C junto a Colombia, Francia y Mali. En el A competirán Japón, Italia, Tailandia y Turquía. En el B están Inglaterra, Alemania, Argentina y China, y el D lo conforman Irán, Brasil, México y Marruecos. Las dos primeras selecciones de cada grupo accederán a los cuartos de final.


JUEGOS MUNDIALES


Para optar a una de las plazas de clasificación paralímpica, España deberá finalizar entre los tres primeros equipos que aún no cuentan con ella. Ya disponen ya del billete paralímpico Francia, como país anfitrión, y Turquía, China, Marruecos y Argentina como campeones regionales de 2022. El Mundial de Birmingham completará el cupo de ocho equipos que podrán tomar parte en la gran cita del próximo año.


Se trata de la primera ocasión en que un Mundial reúne a 16 equipos masculinos y también la primera en que se pone en juego un título femenino, aunque sin participación española. En la anterior edición, celebrada en Madrid en 2018, el combinado nacional concluyó en la quinta posición, mientras que Brasil, Argentina y China ocuparon el podio.


Esta competición forma parte de los Juegos Mundiales de IBSA (siglas en inglés de la Asociación Internacional de Deportes para Ciegos), donde se dan cita más de 1.250 deportistas con discapacidad visual procedentes de 70 países para competir en 10 modalidades. España cuenta con representación en judo, fútbol para ciegos totales y fútbol para deficientes visuales. Todos los partidos se pueden seguir en directo a través del canal de YouTube de IBSA.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto