Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El SUP asegura que la ley de amnistía es un "apedreamiento institucional" al trabajo de la Policía

Agencias
lunes, 13 de noviembre de 2023, 18:41 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Sindicato Unificado de Policía (SUP) considera que el texto de la ley de amnistía que ultima el PSOE con sus socios parlamentarios constituye "un apedreamiento institucional a la labor policial".


A través de un comunicado, el SUP valoraba así el contenido del borrador de la propuesta de amnistía que este lunes han dado a conocer distintos medios de comunicación.


Según este sindicato, la redacción de esta propuesta legislativa confirma el "peor de los presagios" y supone "un apedreamiento institucional a la labor policial" en Cataluña contra las actuaciones de los independentistas contra la legalidad.


El SUP rechaza "una ley que genera inseguridad y desprotección" en los agentes, al tiempo que recuerda que los policías que actuaron en 2017 contra el referéndum ilegal del 1-O lo hicieron bajo mandato judicial y la Constitución.


Para estos funcionarios, con motivo de esta consulta de 2017 se produjeron acciones de "terrorismo urbano".


También aluden a que la ley que preparan el PSOE y sus socios deja fuera de la amnistía a los agentes acusados de torturas. Este sindicado destacó que determinados grupos catalanes han venido acusando falsamente a los agentes de estas prácticas "como hacía ETA", lo que complica la situación legal de determinados servidores del Estado.


Frente a este planteamiento, el SUP sostiene que todos los efectivos que actuaron contra el 1-O son "héroes". Por este motivo, reclama a los ciudadanos que lleven flores a la sede de la Jefatura de Policía en Barcelona, como resalta que hicieron muchos ciudadanos durante el 'procés'.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto