Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía reduce un 2,5% el consumo de benzodiacepinas en un año

Agencias
lunes, 11 de marzo de 2024, 12:46 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Andalucía ha logrado reducir un 2,5% el consumo de benzodiacepinas durante el año pasado respecto a los registro del año anterior, según los datos que ofreció este lunes la Consejería de Salud y Consumo.


Más de un millón de andaluces consumen benzodiacepinas, es decir, una de cada 10 personas en Andalucía es consumidora crónica de estos fármacos. La mitad son mayores de 65 años y 7 de cada 10 son mujeres. Así, el descenso porcentual logrado supondría que alrededor de 78.000 personas han dejado de utilizarlos.


La Consejería recordó que el uso de este medicamento está indicado en crisis de ansiedad cuando sea necesario el control de los síntomas, o en casos de insomnio grave, solo si éste interfiere con la vida cotidiana. También incidió en que su uso no debe extenderse más de 2 a 4 semanas ya que está demostrado que la benzodiacepina "solo es útil durante un tiempo determinado y que, una vez transcurrido, dejan de producir el efecto deseado, y producen riesgos asociados a su consumo e incrementa el riesgo de accidentes, caídas y el deterioro cognitivo".


En 2022, la Consejería de Salud y Consumo y el Servicio Andaluz de Salud, con la colaboración de la Escuela Andaluza de Salud Pública y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cacof), pusieron en marcha la campaña 'BenzoStopJuntos: Vivir sin tranquilizantes es posible' con el fin de mejorar el conocimiento sobre las benzodiacepinas y sus alternativas, fomentar su buen uso y disminuir los riesgos derivados de su consumo continuado.


La campaña tiene como objetivo es concienciar a la población que consume benzodiacepinas de manera crónica para problemas para los que realmente no están indicados, como pueden ser la ansiedad leve y puntual o insomnio ocasional. Los fármacos de mayor consumo son lorazepam, lormetazepam bromazepam, alprazolam o zolpidem.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto