Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 700 personas del Regnum Christi apoyan esta Semana Santa a párrocos de la España vaciada

Agencias
domingo, 24 de marzo de 2024, 17:04 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Un total de 134 familias (581 misioneros de todas las edades) más 160 jóvenes apoyarán a sacerdotes de varias diócesis, algunas de ellas en la denominada 'España vaciada', esta Semana Santa. 'Vamos de misiones juntos' es el lema de las misiones de Semana Santa de 2024 que organiza el Regnum Christi a través de su apostolado Juventud y Familia Misionera en 18 localidades de 10 provincias: Albacete, Ávila, Cáceres, Cantabria, Córdoba, Guadalajara, León, Madrid, Murcia y Valencia.


Además de las celebraciones litúrgicas propias de estas fechas, se añaden procesiones, adoraciones y Vía Crucis, así como la atención pastoral habitual a enfermos, ancianos y hospitales, lo que incrementa la labor pastoral de los sacerdotes, algunos de los cuales, llegan a tener a su cargo más de 25 pueblos.


Don Miguel David es párroco de Santa Luisa de Marillac y San Martín de Porres, dos parroquias en la periferia de Córdoba, unas comunidades que se encuentran en los primeros puestos de pobreza de Europa. Desde hace unos años, hasta allí llegan jóvenes y adolescentes de Juventud Misionera.


Para él, “ver nuestras calles llenas del sí generoso, entregado y feliz de los jóvenes, crea una atmósfera maravillosa”. Y especialmente valora su disponibilidad: “Dar el tiempo de tus vacaciones para incomodarte y acabar una jornada cansado de cuidar al necesitado convierte al misionero en un héroe. Los días aquí, en una apasionante aventura. Y a las familias de procedencia, en padres orgullosos de sus hijos”.


Miguel y María José son un matrimonio que acude cada año con sus hijos de misiones. “En esta ocasión lo que más nos motiva es colaborar en la creación de un nuevo equipo misionero dirigido a matrimonios jóvenes con niños pequeños”. Y como explica María José, “los niños viven las misiones como un juego y, al final, normalizan lo que es evangelizar al estar hablando de Dios y de la Virgen como algo normal. Los niños no tienen problema en parar a las personas por la calle e invitarles a los oficios. Normalizan algo que no es tan normal”.


Dani, un joven de Barcelona de 21 años, explica que en las misiones “uno encuentra gente de todo: desde los que no quieren saber nada de nada, hasta señoras que te invitan a pasar a sus casas y te dan merienda para una semana”. Pero también, “y es lo bonito de las misiones, que, a raíz de la alegría, las sonrisas y conversaciones largas, algunas personas que no querían saber nada de Dios se han convertido. Sólo por eso ya han valido todas las misiones”.


Según informó el Regnum Christi, Juventud Misionera comenzó su andadura en España en 1994 y Familia Misionera en junio de 2001. En las misiones, junto a los laicos, colaboran legionarios de Cristo, consagradas y laicos consagrados del Regnum Christi.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto