Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Denuncian que Defensa no informa de las condiciones en las que trabajan los militares desplegados por la DANA

Agencias
viernes, 29 de noviembre de 2024, 09:46 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) denunció este viernes que el Ministerio de Defensa se ha negado a informarles sobre las condiciones de vida y trabajo en las que se estás desenvolviendo los militares desplegados en Valencia para paliar los efectos de la DANA.


Según la ATME, solicitaron información sobre la duración de los turnos de trabajo de las unidades desplegadas, el uso de Equipos de Protección Individual (EPI), la alimentación que están recibiendo y los lugares de alojamiento.


La asociación lamentó que las dificultades para conocer estos datos se derivan de una “Ley Orgánica de derechos y deberes el personal militar del año 2011 que se encuentra totalmente obsoleta”, en la cual se estipula que el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas), donde se encuentran representadas las asociaciones profesionales militares, no pueden ser informadas sobre “materias relacionadas con el planeamiento y desarrollo de las operaciones militares”.


COMISIÓN DEL CONGRESO


Simultáneamente a esta solicitud al Ministerio de Defensa, ATME señaló que se solicitó al Departamento que lidera Margarita Robles, así como a los portavoces de la Comisión de Defensa del Congreso y al Observatorio de la Vida Militar, que este último, adscrito a las Cortes Generales, realizara un informe sobre las condiciones de vida y trabajo del personal desplegado.


El ministerio de Defensa ha contestado, según ATME, que estas materias están excluidas del ámbito de actuación del Coperfas y de las asociaciones profesionales, mientras que se está pendiente aún de la respuesta de los portavoces y del Observatorio de la Vida Militar.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto