Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garamendi celebra la vuelta del Sabadell y dice que ojalá volvieran a Cataluña y País Vasco todas las empresas que se fueron

Agencias
miércoles, 22 de enero de 2025, 17:54 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, se congratuló este miércoles por la "buena noticia" del regreso de la sede social del Sabadell a Cataluña, y dijo que "ojalá todas las empresas volvieran a Cataluña" y también las que se tuvieron que ir del País Vasco.


En declaraciones a los periodistas durante su asistencia a Fitur, Garamendi señaló que es "una buena noticia que la gente vuelva a casa", lo haga "por Navidad o unos días después".


"Yo soy vasco, y me encantaría que tantas empresas volvieran a Euskadi, y tristemente muchas no han podido volver", señaló el presidente de los empresarios, que remarcó que se alegra "profundamente" del retorno del Sabadell a Cataluña porque supone un "aspecto de normalidad".


Por otro lado, Garamendi fue preguntado por las medidas que han decaído este miércoles en el Parlamento por la unión de Junts y el PP contra el Gobierno.


"No lo hemos evaluado, pero hay algo que no se debería hacer y son los decretos 'ómnibus', que no me gustan", dijo, y se quejó de que sea un recurso normativo que frecuenten desde hace años gobiernos de distinto signo. "Creo en el debate y el diálogo, y para llegar a acuerdos es mejor que en lugar de meter en un decreto muchas cosas, modularlo por temas".


"Si nos olvidáramos de la palabra 'ómnibus', que está de moda, nos haríamos un favor los españoles. Porque opinar de un 'totum revolutum' es complicado", indicó Garamendi.


En relación con la llegada de Donald Trump al Gobierno estadounidense y el impacto que puede tener en las empresas, afirmó que "el mundo, Europa y los empresarios europeos estamos expectantes por lo que pueda ocurrir respecto a la política del nuevo presidente".


"La mayor inversión de España en el extranjero es en Estados Unidos", agregó. "En estos momentos, para nosotros es muy importante que tengamos una actitud abierta de trabajo con Estados Unidos, porque es la primera potencia mundial y un referente para las empresas europeas".


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto