Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid celebra el Año Nuevo chino con un desfile de 1.300 personas en Usera

Agencias
lunes, 27 de enero de 2025, 16:41 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid celebrará el Año Nuevo chino, que comienza el miércoles, con distintas actividades como talleres, exposiciones conciertos y un desfile con 1.300 participantes, que tendrá lugar el 2 de febrero en Usera.


La concejala delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, y la concejala presidente de Usera, Sonia Cea, presentaron este lunes las actividades con motivo de la festividad que se concentrarán en el distrito de Usera del 31 de enero al 2 de febrero, si bien algunas actividades se extenderán hasta el 16 de febrero.


Este miércoles, 29 de enero, según el calendario lunar, dará comienzo el Año Nuevo chino, que se corresponde con la serpiente de madera, un signo asociado con la sabiduría, intuición y renovación. Según la cultura china cada 60 años, la combinación de un animal, en este caso, la serpiente, con un elemento, como la madera, se alinea, ofreciendo una caracterización especial al Año Nuevo.


Así queda reflejado en el cartel de esta edición, que ha diseñado, Juan Carlos Paz, ilustrador digital conocido como Bakea, mostrando al simbólico animal en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, la Gran Vía madrileña.


La décima edición de la celebración del Año Nuevo chino en Madrid arrancará este viernes, a las 17.00 horas, con la ceremonia inaugural de los festejos. Los leones realizarán su danza tradicional, un símbolo chino para despertar y atraer la buena suerte en el nuevo año. Posteriormente, se ofrecerá una demostración de la ceremonia clásica del té.


DESFILES


Seguidamente, tendrán lugar diversas actuaciones organizadas por la Unión de Asociaciones Chinas de Usera con bailes y exhibiciones de su cultura tradicional. Las propuestas se completarán con sabores y artes de China en el espacio gastronómico y el mercadillo, donde habrá estands de productos chinos, camiones de comida con platos típicos, talleres, el Muro de los Deseos en la valla de la Junta Municipal de Usera y el carnaval chino.


Asimismo, el 1 de febrero habrá un espectáculo pirotécnico en el parque Pradolongo seguido de la actuación de Dj Yang. El domingo 2 de febrero a partir de las 12.00 se celebrará el gran desfile multicultural del Año Nuevo chino con 1.300 participantes recorriendo recorriendo las principales calles de Usera, desde la calle de Marcelo Usera esquina con la calle de Manuel Muñoz, hasta la avenida de Rafaela Ybarra, en confluencia con la calle de Elisa Ochoa.


El desfile contará con carrozas, comparsas de asociaciones de la comunidad china, danzas y coreografías típicas además de trajes tradicionales y disfraces inspirados en la serpiente. Asimismo, alumnos del Instituto Confucio de Madrid exhibirán sus propias creaciones como linternas chinas en forma de flores de loto, un poderoso símbolo de pureza y renovación en la cultura china. El espectáculo contará también con acróbatas, zancudos y expertos en artes marciales.


Del 29 de enero al 28 de febrero, la Sala de Exposiciones de la Junta Municipal de Usera acoge la exposición de tintas chinas 'Rojo', una colección de 23 pinturas en tinta china del profesor y pintor Yue Yu en torno a ese color que, tanto en España como en China, posee un significado extraordinario y está profundamente arraigado en las celebraciones populares. Del 31 de enero al 16 de febrero el Centro Cultural Usera también acogerá la exposición 'La fiesta de la primavera'.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto