Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Albares afirma que Polonia es un país de referencia para España en la seguridad del Flanco Este

Agencias
miércoles, 29 de enero de 2025, 13:12 h (CET)

MADRID/VARSOVIA, 29 (SERVIMEDIA)


El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que Polonia, que ostenta la presidencia del Consejo de la UE, es "un país de referencia para España en todo lo que concierne a nuestra vecindad del Este y al Flanco Este de nuestra seguridad".


Así lo sostuvo José Manuel Albares durante una rueda de prensa conjunta su homólogo polaco, Radosław Sikorski, en la sede del Ministerio de Exteriores en Varsovia.


Albares subrayó que Polonia "es un socio fundamental para España dentro de la Unión Europea, un aliado importantísimo dentro de la OTAN y un país de referencia para España en todo lo que concierne a nuestra vecindad del Este y al Flanco Este de nuestra seguridad".


El ministro señaló que quería visitar Polonia "en este primer mes de presidencia europea" y pocos días después del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, "una fecha señalada" para el país.


A este respecto, el ministro aseveró que "España y Polonia somos dos países donde la memoria y la memoria democrática son especialmente relevantes", ya que, recalcó, "ambos países tuvimos décadas de dictaduras de distinto signo, pero todas las dictaduras son igualmente contrarias a la libertad y a la democracia".


"Sobre esa memoria construimos el proyecto europeo, que es un proyecto de paz, de convivencia y de democracia", remarcó.


La presidencia polaca de la Unión Europea, explicó el responsable de la diplomacia española, "se centra en el refuerzo de la seguridad en sus múltiples dimensiones" y de manera singular destacó que será muy importante en "temas determinantes como la injustificable agresión rusa contra Ucrania".


LAZOS HUMANOS


Albares señaló también "los lazos humanos muy sólidos" entre ambos países, con 52.000 polacos que "viven en España perfectamente integrados" y los "más 6.000 españoles" que residen ya en Polonia.


El ministro apuntó asimismo a las altas cifras de estudiantes de español "por encima de los 250.000" y la presencia de dos institutos Cervantes, uno en Varsovia y otro en Cracovia.


Sobre la economía, ante su colega polaco Albares recordó las "extraordinarias relaciones comerciales, con 20.000 millones de comercio bilateral, lo que constituye un máximo histórico", y el hecho de que Polonia "es sin duda alguna el principal socio comercial de España en Europa central y oriental".


España, dijo Albares, tiene hoy día "una presencia muy destacada en el sector de infraestructuras terrestres, ferroviarias y de energía", y abogó por "intensificar aún más esas relaciones empresariales en ambas direcciones", con proyectos de interés "como puede ser el nudo de comunicaciones Solidaridad".


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto