Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcorcón inicia su III Liga de Debate con discusiones sobre el uso de la IA en educación

Agencias
lunes, 3 de febrero de 2025, 18:13 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


Alcorcón ha iniciado su III Liga de Debate con la participación de ocho centros educativos en un debate sobre si es ético el uso de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo.


Según informó este lunes el Consistorio, la primera jornada tuvo lugar este pasado viernes y enfrentó al IES Parque de Lisboa contra el IES Los Castillos, y al IES Galileo Galilei frente al Colegio Villalkor. Esta competición está organizada por la Concejalía de Educación y la UNED Madrid Sur.


La edil de Educación, Trinidad Castillo, destacó que "la Liga de Debate es un espacio clave para nuestros alumnos y alumnas, donde no solo disfrutan e intercambian ideas junto al resto de sus compañeros y compañeras, sino que también empatizan, comprenden, llegan a acuerdos".


Los participantes, estudiantes de 1º a 4º de ESO de ocho centros educativos, deben preparar sus argumentos sin conocer hasta el último momento si defenderán la postura a favor o en contra del uso ético de la IA en el ámbito educativo.


FORMATO Y EVALUACIÓN


El formato de los debates incluye una exposición inicial, dos turnos de refutación, rondas de preguntas y respuestas entre equipos, y un resumen final persuasivo, todo evaluado por un tribunal compuesto por cuatro expertas de la UNED.


Los centros finalistas, que se enfrentarán el próximo 21 de marzo en el Colegio Villalkor, obtendrán una plaza para representar a Alcorcón en la Liga de Debate intermunicipal, compitiendo contra equipos de otros municipios del sur de Madrid.


La edil de Educación expresó su "enorme agradecimiento a la UNED Madrid Sur, profesorado y equipos directivos, que hacen posible esta gran iniciativa", que busca desarrollar las habilidades comunicativas y el pensamiento crítico del alumnado.


Los ocho centros participantes son el Colegio Alkor, Colegio Villalkor, IES La Arboleda, IES Parque de Lisboa, IES Ítaca, IES Galileo Galilei, IES Josefina Aldecoa e IES Jorge Guillén.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto