Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ana Ecube, amiga de Hermoso, asegura que Luque le dijo que no les faltaría trabajo si ayudaban a Rubiales

Agencias
jueves, 6 de febrero de 2025, 14:58 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Ana Ecube, amiga de Jenni Hermoso, aseguró este jueves en su declaración como testigo en el juicio contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales que el que fuera director del Fútbol de la Federación Albert Luque le aseguró que "no os faltaría trabajo" si conseguía convencer a la deportista de que avalara la versión sobre el beso de Rubiales.


En la cuarta sesión de este juicio se exhibieron varios pantallazos de conversaciones entre Ana Ecube y Luque. La testigo indicó que Luque le dio a entender que si convencía a Hermoso gozaría de un trato preferencial y le llegó a decir: "No os faltará trabajo".


Ana Ecube, amiga de Jenni Hermoso, fue contundente relatando las presiones que recibió la jugadora y su entorno, en especial durante el viaje a Ibiza. Esas presiones corrieron sobre todo a cargo de Albert Luque y Rubén Rivera. Viendo que sus gestiones no tenían resultado, se dirigieron a ella para que influyera en la deportista.


Hermoso le pidió que no hablara con los responsables de la Federación pero "fui yo a hablar para que la dejaran tranquila. No iban a parar hasta que ella hablara". En los mensajes de texto que cruzó con Albert Luque le dijo que iba a intentar convencer a Jenni "aunque no fuera mi intención. Cuando publicó la agencia de Jenni un comunicado, le dije a Albert que tenía que entender como su amigo a Jennifer Hermoso".


Ecube aseguró que se guardó el teléfono de Luque sin intención de escribirle, sino que más bien "quería ganar tiempo. Volver a Madrid porque el entorno en Ibiza era bastante hostil". Y desveló que le dijo que "si colaborábamos tendrían un trato preferencial hacia nosotras".


En sus conversaciones con los enviados de la Federación, la amiga de Hermoso les dijo que "estábamos aquí por su culpa. Les dije que estaban muy nerviosos porque si caía Rubiales, todos iban a caer".


Durante todo ese proceso "Jenni estaba preocupada porque veía que del entorno que debía protegerla nadie la estaba ayudando, estaba sola, sola, no había ni una persona de la Federación que se preocupara por ella, ni siquiera el psicólogo, el salvaguarda, no movió un solo dedo por la víctima".


En esta sesión del juicio también declaró Javier Puyol, del departamento de Compliance de la RFEF, quien dio que "la Federación tenía un protocolo oxidado y poco eficaz, que por un criterio de prudencia no se quiso renovar a la espera de la actuación del Consejo Superior de Deportes".


Puyol explicó que se abrió un expediente de integridad "pero se debería haber abierto uno administrativo normativo". En su opinión, "la situación fue tremendamente anormal" y durante la elaboración de su informe "dejé de lado a Luis Rubiales y García Cava" y también "al padre y al amigo del expresidente. No les tomé declaración".


AGOBIADA Y LLORANDO


La jugadora Laia Codina no vio el beso en directo sino que tuvo conocimiento de lo sucedió por el relato de Hermoso. "En el avión coincidimos Jenni, Rubiales y yo. Él nos cuenta que sus hijas lo están pasando mal". Por su parte, "nosotras todo el rato intentábamos ayudar a Jenni. Pero ella ya estaba agobiada, llorando, había constantes reuniones".


Codina relató presiones durante el viaje a Ibiza de la selección y explicó que "Jenni estaba triste. Tenía ganas de irse a casa. Su estado de ánimo iba a peor el segundo día en Ibiza". Y confirmó que "Rubén Rivera fue insistente" durante ese viaje.


Sobre la no convocatoria de Jenni Hermoso con la selección después del Mundial, aseguró: "Me sorprendió que no fuera luego convocada. Fue de las jugadoras más importantes en el Mundial. Estaba disgustada por ello".


"ESTO NO ESTÁ BIEN"


Irene Paredes explicó en su declaración que fue la última en llegar al vestuario y Jenni estaba contando lo que pasó, ante lo que le dijo "eso no está bien". Confirmó que en el autobús se hicieron bromas sobre el beso y es "cuando les digo que paren porque puede ser algo muy grave". "No creía que era un tema con el que hacer bromas".


Esta jugadora relató que en otro momento fue a la parte trasera del avión de vuelta y "vi a Jorge Vilda con el hermano de Jenni. Mi hermano me dijo que ya había ido varias veces. Fui a decírselo a Jenni porque sé que ella no quería que hablaran con nadie de su familia".


"Jenni estaba preocupada, disgustada, nos contó esto llorando. Era un tema que le estaba agobiando porque ella quería celebrar el Mundial", aseguró la testigo, que se mostró "sorprendida" de que Jenni "no fuera al siguiente partido" de la selección porque "es una jugadora muy importante, hizo un gran Mundial, fue de las mejores".


La jugadora Alexia Putellas explicó en el juico que iba "detrás de Jenni" en el autobús cuando le dijo: "Tía, me acaba de dar un beso Rubiales". En ese momento no le dio importancia, y es en ese momento cuando Hermoso le explica como "me ha agarrado de la cara y me ha dado un beso. Es que no sé cómo se le ha ocurrido hacer eso".


Sobre el tiempo en el avión, la testigo aseguró que Hermoso "estaba muy agobiada. Cuando estábamos en el autobús estaba como alucinada, y en el avión ya estaba enfadada, porque no la dejaban tranquila. Se puso a llorar de agotamiento después, cuando empezaron las reuniones".


Putellas explicó que vio "movimientos" y un "ambiente extraño, no de celebración del Mundial. Había reuniones donde estaba el presidente. Eran como seis o siete personas: Jorge Vilda, Rafa del Amo, Luis Rubiales, Chema... los que se sentaban en las primeras filas".


Tras comprobar que Hermoso fue excluida de la selección Putellas reconoció: "Me sorprendió que no fuera convocada porque el motivo era protegerla. No entendía que ella no pudiera ejercer su trabajo. La seleccionadora dijo que fue para protegerla".


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto