MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
El Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) adjudicó a FCC Medio Ambiente el nuevo contrato de recogida de residuos, limpieza viaria, gestión de puntos limpios y mantenimiento del alcantarillado de la ciudad, según informó este viernes la compañía en un comunicado.
El contrato, con una cartera de casi 400 millones de euros, se prolongará durante los próximos diez años y dará empleo a unas 500 personas en plantilla.
FCC Medio Ambiente lleva presente en el municipio barcelonés desde 1960. Esta trayectoria le ha permitido diseñar estos nuevos servicios para una ciudad con alta densidad demográfica, distribuida de forma desigual entre sus distritos.
De esta forma, contará con un parque central, seis centros auxiliares y un punto limpio fijo, para promover las "incidencias colaborativas" y facilitar el traspaso de tareas entre equipos de trabajo, con el objetivo de que se solventen en el menor tiempo posible.
RENOVACIÓN DE LA FLOTA
FCC y el Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat renovarán el 100% de la flota de vehículos y maquinaria con unidades con etiqueta ambiental ECO o Cero Emisiones, propulsadas por Gas Natural Comprimido (GNC), eléctricas e híbridas.
En el caso de las instalaciones, se diseñarán siguiendo pautas de sostenibilidad, con la instalación de placas solares y uso de aguas freáticas para la limpieza de vehículos y equipos, como apuntó la compañía en su comunicado.
El municipio acumula unas 88.500 toneladas de residuos al año y cuenta con 52 vehículos para su recogida, 22 de ellos recolectores de carga lateral. El servicio se organizará en tres turnos de trabajo para aumentar el índice de recogida selectiva, referente al reciclaje y el desvío de vertedero.
El servicio de limpieza viaria, que abarca más de 230 km de trama de calles, contará con operarios trabajando las 24 horas del día durante todo el año. Su labor se reforzará con 78 vehículos, entre los que habrá siete barredoras eléctricas y equipos de agua de alta intensidad. También se mantendrán los 104 itinerarios de barrido manual.
En lo referente al mantenimiento de alcantarillado, se contará con seis vehículos para los 232,94 kilómetros de red, "incluidos los 31,7 kilómetros visitables, y abarca también el cuidado de 11.200 imbornales y 9.270 metros de rejas interceptoras", como señaló el comunicado.
Por el último, se espera aumentar el porcentaje de mujeres en plantilla del 30% actual al 50%. Además, se impulsarán campañas de concienciación sobre la necesidad de separar residuos.
|