MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, negó este viernes que exista un pacto para excluir a Cataluña y País Vasco del reparto de menores extranjeros no acompañados, al tiempo que denunció que se está buscando "un enfrentamiento territorial y político" en lugar de atender el "drama humanitario" que se vive en el archipiélago.
En una entrevista en el programa 'Más de uno' de Onda Cero recogida por Servimedia, Clavijo explicó que se trata de "una distribución extraordinaria" debido a la situación de emergencia que atraviesa el archipiélago, donde hay cerca de 6.000 menores extranjeros no acompañados.
A este respecto, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el mandatario canario anunciaron este jueves que han pactado unos criterios para distribuir aproximadamente 4.400 menores extranjeros no acompañados que se encuentran actualmente en Canarias y en Ceuta.
En este sentido, Clavijo rechazó tajantemente este viernes que el criterio del esfuerzo de acogida se haya incluido en el acuerdo para excluir definitivamente a Cataluña y País Vasco de ese reparto, y lamentó que se estuviera desviando la atención del verdadero problema humanitario.
CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN
Entre los factores que se considerarán para la distribución de menores se encuentran el número de población de cada comunidad, el desempleo, la dispersión territorial, el PIB y la cantidad de menores extranjeros no acompañados que ya acogen.
Clavijo explicó que, aunque los criterios están acordados, aún se desconoce cómo se aplicarán, por lo que "podría ser" que Cataluña y País Vasco deban admitir nuevos menores no acompañados en sus territorios.
Destacó que los requisitos "están buscados para proteger el bienestar del menor" y criticó que partidos xenófobos utilicen el dolor y sufrimiento de estos niños "para tratar de arañar un puñado de votos".
En referencia a comunidades como La Rioja, que han rechazado recibir menores alegando saturación de recursos, el mandatario autonómico indicó que se ha realizado una reformulación de criterios para distribuir a estos menores en territorios donde no hay una tasa elevada.
|