Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Clavijo niega que Cataluña y País Vasco vayan a quedar excluidos del reparto de menores no acompañados

Agencias
viernes, 7 de febrero de 2025, 13:09 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, negó este viernes que exista un pacto para excluir a Cataluña y País Vasco del reparto de menores extranjeros no acompañados, al tiempo que denunció que se está buscando "un enfrentamiento territorial y político" en lugar de atender el "drama humanitario" que se vive en el archipiélago.


En una entrevista en el programa 'Más de uno' de Onda Cero recogida por Servimedia, Clavijo explicó que se trata de "una distribución extraordinaria" debido a la situación de emergencia que atraviesa el archipiélago, donde hay cerca de 6.000 menores extranjeros no acompañados.


A este respecto, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el mandatario canario anunciaron este jueves que han pactado unos criterios para distribuir aproximadamente 4.400 menores extranjeros no acompañados que se encuentran actualmente en Canarias y en Ceuta.


En este sentido, Clavijo rechazó tajantemente este viernes que el criterio del esfuerzo de acogida se haya incluido en el acuerdo para excluir definitivamente a Cataluña y País Vasco de ese reparto, y lamentó que se estuviera desviando la atención del verdadero problema humanitario.


CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN


Entre los factores que se considerarán para la distribución de menores se encuentran el número de población de cada comunidad, el desempleo, la dispersión territorial, el PIB y la cantidad de menores extranjeros no acompañados que ya acogen.


Clavijo explicó que, aunque los criterios están acordados, aún se desconoce cómo se aplicarán, por lo que "podría ser" que Cataluña y País Vasco deban admitir nuevos menores no acompañados en sus territorios.


Destacó que los requisitos "están buscados para proteger el bienestar del menor" y criticó que partidos xenófobos utilicen el dolor y sufrimiento de estos niños "para tratar de arañar un puñado de votos".


En referencia a comunidades como La Rioja, que han rechazado recibir menores alegando saturación de recursos, el mandatario autonómico indicó que se ha realizado una reformulación de criterios para distribuir a estos menores en territorios donde no hay una tasa elevada.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto