Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno publicará la orden reguladora de las subastas de generación el próximo jueves

Agencias
domingo, 9 de febrero de 2025, 18:19 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico prevé publicar el próximo jueves, 13 de febrero, la orden ministerial con las bases reguladoras de las nuevas subastas de cogeneración con la intención de que sean una realidad antes de que termine 2025.


Con ello, según informaron fuentes gubernamentales, se abrirá el trámite de audiencia e información pública de la norma que fijará el marco de estas subastas de 1.200 megavatios (MW) de cogeneración, una iniciativa pendiente desde 2021.


La convocatoria de las subastas de cogeneración es una iniciativa que esperan más de 200 industrias para impulsar su competitividad, descarbonización y digitalización. De hecho, más de 100 fábricas han alcanzado ya el final de su vida útil retributiva.


La cogeneración necesita el anuncio de las subastas pendientes que incentiven la renovación del parque necesarias para "seguir aportando eficiencia y competitividad" a la industria, facilitar la integración eficientemente de las energías renovables maduras como el biogás y biometano y contribuir a la flexibilidad del sistema con instalaciones de el almacenamiento.


El sector pide también prolongar la retribución a la operación de las plantas que alcanzan el final de su vida útil para mantenerse operativas hasta que puedan concurrir a las subastas, algo que no acepta transición Ecológica con el argumento que puede ser contrario a la normativa europea de ayudas de Estado.


En 2024, el 25% de las cogeneraciones (111 industrias con 850 MW) alcanzaron el final de la vida útil regulatoria y se mantienen expectantes para concurrir a las subastas de cogeneración.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto