Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iberdrola ha comprado a la vasca Ingeteam por valor de 350 millones de euros en el último lustro

Agencias
miércoles, 12 de febrero de 2025, 17:29 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


Iberdrola ha adjudicado contratos por valor de 350 millones de euros a la empresa vasca de ingeniería eléctrica Ingeteam en el periodo 2020-2024.


Han sido pedidos centrados sobre todo en trabajos para proyectos renovables de Iberdrola, de digitalización de las redes y de electrificación.


Son datos facilitados este miércoles por Iberdrola con motivo de una visita del director Global de Compras de Iberdrola, Ignacio Sánchez-Galán García-Tabernero, a las instalaciones de Ingeteam en Beasain (Gipuzkoa), acompañado del CEO de la firma vasca, Adolfo Rebollo; y de Asís Canales, director Global de Recursos y Servicios de Iberdrola.


Los directivos de Iberdrola conocieron de primera mano la fabricación de los generadores que Ingeteam Indar Machines desarrolla y produce en Beasain para la central hidroeléctrica de Villarino de Iberdrola en Castilla y León.


Durante la visita, Sánchez-Galán destacó el compromiso de su compañía con Euskadi, como reflejan los recientes pedidos que Iberdrola ha realizado a proveedores vascos, uno de ellos a la empresa Ingeteam.


En cuanto a proyectos renovables, sobresalen los pedidos para el futuro suministro de seis estatores de motores-generadores para la central de Villarino por 22 Millones de euros, los centros de transformación, tanto para plantas solares, como para almacenamiento para cuatro plantas fotovoltaicas (Almaraz I, Almaraz II, Andévalo, Revilla Vallejera), la compra de centros integrados de operación y control para las subestaciones de los parques Tâmega Norte y Tâmega Sul en Portugal, o el arrancador para la Central Hidráulica de Valparaíso, que permitirá aprovechar oportunidades en tecnologías de bombeo de la mano de Ingeteam.


DINAMIZACIÓN INDUSTRIAL


Para la digitalización de las redes, son reseñables los acuerdos mantenidos en Brasil para nuevas subestaciones y los acuerdos para el suministro de equipos de protección y control para subestaciones en España. En relación con la electrificación de la economía, destacan los contratos de suministro de equipos para recarga de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento en baterías en España, UK o Portugal, así como oportunidades en electrificación de puertos (OPS) o producción de hidrógeno renovable, donde Ingeteam es un referente en la fabricación de rectificadores.


"Estas colaboraciones reflejan la histórica vinculación de Iberdrola con el País Vasco, donde lleva décadas promoviendo la dinamización de la industria y la mejora de la competitividad de su tejido empresarial, así como la creación de empleo de calidad en sectores de futuro. El crecimiento global de Iberdrola se constituye así en motor de internacionalización para cientos de empresas vascas, que llevan años demostrando su capacidad de proporcionar productos y servicios de máxima calidad y competitividad en todo el mundo", señala la energética en un comunicado.


La contribución fiscal de Iberdrola en 2024 ha crecido un 15% hasta cerca de los 800 millones de euros. Iberdrola es uno de los motores de la economía del País Vasco con un impacto en su PIB de 3.500 millones de euros sustanciados en inversiones, compras, salarios y contribución fiscal. La compañía sostiene un total de 30.000 empleos en Euskadi.


La internacionalización de Iberdrola durante los últimos 20 años ha tenido impacto directo sobre los proveedores vascos, entre los que encuentran empresas como Haizea Wind, Ingeteam, Ormazabal, Arteche o Siemens-Gamesa, situando las compras anuales por encima de los 3.300 millones de euros.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto