Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Moncloa apunta que lo "normal" es que cada vez más beneficiarios del SMI superen el mínimo exento de tributación

Agencias
miércoles, 12 de febrero de 2025, 19:53 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El ala socialista del Gobierno defendió este miércoles que el nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tribute por IRPF, en contra del criterio de la vicepresidenta segunda y titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y a favor del de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y consideró que lo "normal" es que cada vez más perceptores de este salario vayan superando el mínimo exento de tributación.


Después del choque ayer entre Trabajo y Hacienda por esta cuestión, precisamente el mismo día en que se aprobó un incremento del SMI en 50 euros al mes, hasta los 1.184 euros mensuales, fuentes de Moncloa trasladaron este jueves varios argumentos a favor de la tributación.


Según estas fuentes, "quienes dicen que el SMI no debería tributar lo que defienden en el fondo es que este siga siendo bajo" y "lo conciben como una suerte de retribución marginal que no debe formar parte de la normalidad salarial y fiscal". Estas fuentes argumentaron que con el incremento año a año bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, "lo normal es que, en ese proceso, más receptores del SMI vayan superando el mínimo exento del IRPF" y si ocurre será "buena señal", pues supondrá que perciben un salario más elevado.


También argumentaron que "no es un obstáculo" para aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores porque tributarían "menos del 20%" de los beneficiarios de la nueva subida y en esos casos recibirían un salario neto mayor del que recibieron en 2024.


Igualmente apuntaron que la desigualdad "no se combate con exenciones fiscales, sino con servicios públicos fuertes", y lo sustentaron en que el grueso de la corrección de la desigualdad se atribuye a esos servicios. "Si queremos que la clase trabajadora viva mejor, lo que tenemos que hacer es pelear para que sus salarios suban, no para que los impuestos bajen", afirmaron estas fuentes de Moncloa.


Por último, pidieron impulsar una cultura fiscal "responsable" que traslade que pagar impuestos "no es malo" y ayudar a desplegar políticas más eficaces mediante el alcance a las personas con la declaración de la renta.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto