Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los técnicos de Hacienda recuerdan que las retenciones al SMI se aplican sobre los 1.184 euros y no sobre los 50 euros de subida

Agencias
miércoles, 12 de febrero de 2025, 20:21 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El salario mínimo interprofesional (SMI) se sitúa ya en 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas, después de su aprobación en el Consejo de Ministros y su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este jueves. A partir de este año, el SMI no estará eximido de tributar al IRPF, al contrario de lo que había ocurrido otros años, y la retención fiscal se aplicaría sobre la cuantía total.


Hacienda ha decidido mantener la exención en el IRPF en los 15.876 euros brutos del año pasado en los que se situó el SMI y no acompasarla a la nueva cuantía, unos 700 euros superior, hasta 16.576 euros, suponiendo que habrá casos en los que se practique retención por IRPF.


Esto afectará a unas 540.000 personas de los 2,5 millones de beneficiarios. Desde el sindicato de Técnicos de Hacienda del Ministerio de Hacienda (Gestha) precisaron a Servimedia que en ese tramo de 700 euros estarán las personas que cobren el SMI por trabajar a jornada completa todo el año, pero también personas que cobren sueldos altos y se incorporen al mercado laboral en los últimos meses del año.


Las retenciones se aplicarán a las personas solteras sin hijos a cargo que perciban el SMI o a parejas con un hijo a cargo mayor de tres años en la que alguno de los miembros cobre el SMI. Para los solteros, el importe anual de la retención será de 300 euros, mientras que para las familias quedará en 99 euros.


El secretario general de Gestha, José María Mollinedo, recordó a esta agencia que esa retención de 300 euros, en el caso de una persona soltera, no se aplicará al incremento anual de 700 euros del SMI sino al monto total de 16.576 euros.


"No es correcto comparar la retención con un incremento salarial. La retención recae sobre la totalidad, no sobre el incremento", apuntó.


Mollinedo explicó que decir que Hacienda se queda con 300 euros de 700 "sería como decir que Hacienda se queda con un tipo impositivo del 42%". Un porcentaje que no se aplica a rentas tan bajas.


La retención para los contribuyentes perceptores del SMI sería del 1,81% para los solteros, que en una nómina mensual serían 21,4 euros, y del 0,6% para las familias, de 7,07 euros, como detalló el secretario general de Gestha.


"De un sueldo mensual de 1.184 euros, Hacienda se queda con 21 euros. No se puede decir que se queda con 50. Es con la totalidad, no con el incremento", explicó.


Mollinedo añadió que los perceptores del SMI, cuando en 2026 hagan la declaración de la renta correspondiente al 2025, "a poco que tengan probabilidad de aplicar una deducción", como el alquiler, tendrá una devolución "de una parte o la totalidad" de las retenciones.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto