Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cádiz acoge una cumbre de ministros europeos contra el crimen organizado

Agencias
viernes, 14 de febrero de 2025, 08:09 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Los ministros del Interior y de Justicia de siete países europeos celebrarán este viernes en Cádiz la IV Reunión Ministerial de la Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado, un encuentro que España acoge por primera vez y que busca reforzar la cooperación contra desafíos como el narcotráfico.


Según informó este Interior, el titular de este departamento, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, presidirán la reunión que congregará a representantes de Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos y Suecia. También asistirá el nuevo comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner.


La Coalición, que nació en diciembre de 2021 en Bruselas, celebra su cuarto encuentro tras las reuniones previas realizadas en Ámsterdam (2022), Amberes (2023) y Hamburgo (2024). La cita comenzará a las diez horas en el Parador de Cádiz con una foto de familia y las palabras de apertura.


Esta alianza europea tiene como objetivo principal reforzar la cooperación de los socios en la lucha contra la criminalidad grave y el narcotráfico. Entre los temas a debatir en Cádiz, se espera que los ministros aborden la necesidad de fortalecer la cooperación transnacional contra el crimen organizado, no solo dentro de la UE, sino también con otras regiones afectadas por esta problemática.


PLAN PARA EL CAMPO DE GIBRALTAR


Además, se pondrá especial énfasis en la colaboración con América Latina y el norte de África, consideradas regiones prioritarias para la UE debido a los desafíos comunes que comparten.


La cumbre se celebra en un contexto de creciente preocupación por el narcotráfico en la región. Recientemente, se han registrado importantes incautaciones de cocaína en el Puerto de Algeciras, incluyendo un alijo récord de 13 toneladas en octubre de 2024.


Además, los ministros probablemente discutirán los resultados del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, que en 2024 dio como resultado 12.068 operaciones policiales, un 43% más que el año anterior, con la detención de 5.911 personas y la incautación de más de 264 toneladas de droga.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto