Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El fiscal general comparecerá el martes en el Senado

Agencias
domingo, 16 de febrero de 2025, 14:35 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, prevé comparecer este martes en la Comisión de Justicia del Senado tras aplazar durante varias semanas su cita con la Cámara Alta, y presentará la Memoria de la Fiscalía de 2023 al tiempo que informará sobre su gestión.


La comparecencia de García Ortiz se producirá solo una semana después de conocerse el último informe de la UCO. La unidad de la Guardia Civil confirmó que borró sus mensajes de WhatsApp y su cuenta personal de correo electrónico apenas unas horas después de ser imputado por el Tribunal Supremo como presunto autor de la revelación de secretos de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.


Además, con anterioridad a estos avances judiciales, el PP ha utilizado su mayoría absoluta en el Senado para instar al Gobierno a que apruebe el cese "inmediato" de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado por "el incumplimiento grave y reiterado de sus funciones y por su intolerable conducta en el desempeño de su cargo".


Estos asuntos sobrevolarán la comparecencia del fiscal general, que se producirá después de que cancelase su primera cita con la Cámara Alta, convocada para el 4 de diciembre. La presidenta de la Comisión de Justicia, Yolanda Ibarrola, le pidió entonces una nueva fecha, pero el fiscal general no respondió hasta el pasado 4 de febrero, cuando remitió una carta al Senado en la que confirmó su "disponibilidad". A continuación, Ibarrola se puso en contacto con el Departamento del Fiscal para poner una fecha a la comparecencia de García Ortiz y acordaron el martes 18 de febrero a las 16.00 horas.


Desde el PP esperan ahora que el fiscal "respete la fecha acordada y no vuelva a jugar al escapismo como ha hecho estos meses atrás cancelando una comparecencia cuando ya estaba acordada o colocándose actos a posteriori para evitar dar explicaciones sobre su gestión al frente de la Fiscalía". Y le reta a que no desarrolle en las Cortes Generales la misma "falta de transparencia y de colaboración que con las instancias judiciales", una situación que, en opinión del PP, "debería conllevar su dimisión inmediata".


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto