Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los trabajadores en ERTE por la dana alcanzaron los 31.442 en 2024

Agencias
lunes, 17 de febrero de 2025, 15:06 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Los trabajadores en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por la dana fueron 31.442 en 2024, de los que 30.622 fueron suspensiones de contrato y 820 fueron reducciones de jornada.


Así se desprende de los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, incluidos en la estadística sobre regulación de empleo.


Los 31.442 trabajadores en ERTE por la dana supusieron un 20,7% del total de trabajadores que tuvieron su empleo suspendido o su jornada reducida el año pasado. Los registros de Trabajo contabilizaron 2.742 empresas afectadas por la dana.


En total, el año pasado se registraron 7.224 procedimientos, un 42,7% más que en 2023, de los que 2.837 se debieron a las inundaciones, y hubo un total de 5.960 empresas implicadas, un 57% más. El total de trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reducción de jornada fue de 189.203, un 4,5% más.


En concreto, los afectados por despidos colectivos aumentaron un 2,4%, hasta los 37.372 trabajadores; los que vieron suspendido su contrato crecieron un 5,4%, hasta los 143.089, siendo los más numerosos; mientras que los trabajadores con jornada reducida bajaron un 2%, hasta los 8.742.


Por comunidades autónomas, destaca la Comunidad Valenciana con el mayor número de trabajadores afectados. En concreto, totalizaron 63.889 personas, un 115,3% más. De esta cifra, la mayoría, 57.432, fueron trabajadores de la región afectados por ERTE, un 164,3% más que hace un año, mientras que los impactados por un despido colectivo bajaron un 27,7%, y los que se redujeron jornada subieron un 25%.


Por sectores, el más afectado fue la industria, con 113.836 trabajadores, pero un descenso del 7%, mientras que los servicios registraron un crecimiento del 29,8% en sus trabajadores afectados por ERE, ERTE y reducción de jornada, hasta los 69.464.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto