Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid y la Delegación del Gobierno vuelven a chocar por la colaboración institucional

Agencias
lunes, 17 de febrero de 2025, 16:08 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid y la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid protagonizaron este lunes un nuevo choque y un cruce de acusaciones sobre falta de colaboración institucional, tras celebrarse la Junta Local de Seguridad para hacer balante de la situación del crimen en la capital.


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, habló en una rueda de prensa posterior a la Junta. Acusó al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, de abrir la reunión con un "mitin político" en el que hubo "inexactitudes" y "falsedades" sobre la situación de la seguridad en la capital.


Afirmó que nunca había vivido esta situación con otros delegados del Gobierno y que "todo lo que manda el 'sanchismo'", en referencia a que Martín pertenece al PSOE dirigido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "al final acaba empobreciendo la vida institucional y la vida política".


"Una primera intervención insultante del delegado del Gobierno, que es impropia de una Junta Local de Seguridad que no se había producido en todos los años que yo llevo aquí, hay funcionarios que llevan 20 años asistiendo a las juntas locales y me han dicho: 'No hemos visto esto nunca en los 20 años'".


Añadió que el delegado no encontrará al Ayuntamiento en "el enfrentamiento" ni "en la pelea" y que la "coordinación" entre Policía Municipal, Policía Nacional y Guardia Civil es "extraordinaria", que es "lo que el Ayuntamiento persigue". "He venido a escuchar a aquellos que nos protegen y nos defienden, aquellos que se juegan su vida por proteger y defender a los madrileños y por garantizar nuestra seguridad", apuntaló.


"GRAN IRRESPONSABILIDAD"


El delegado, también en rueda de prensa, afirmó que la colaboración entre la Delegación y el Ayuntamiento tiene un "amplísimo" margen de "mejora" y dijo que es "una gran irresponsabilidad" que Almeida rechace el "guante de la colaboración" entre ambas instituciones.


Martín circunscribe la colaboración a "cuestiones muy concretas", como la renovación del convenio Viogén, la reunión para empezar a trabajar en la celebración del festival Madcool y la solución de los problemas de inseguridad en puntos de la capital como el hotel okupa de San Blas, la calle Cullera y el barrio de San Cristóbal de los Ángeles. Para este último problema el delegado ha propuesto en las últimas semanas la celebración de mesas técnicas con todas las instituciones con responsabilidad en la zona y los vecinos, para poder "resolver un problema que no se resuelve con los instrumentos ya establecidos".


"Lo que pedimos es que nos pongamos de acuerdo, que seamos capaces de trabajar conjuntamente, que no le tengamos aversión al acuerdo ni a la colaboración, como parece que tiene el señor Martínez-Almeida, sino que, muy al contrario, que seamos capaces de sentarnos de una manera técnica, de una manera profesional y que seamos capaces de coordinar nuestras actuaciones desde cada ámbito competencial para encontrar soluciones concretas a los problemas reales y muy graves que surgen a algunos vecinos y vecinas de Madrid", explicó.


MADCOOL


Con respecto a Madcool, recordó que el alcalde se comprometió a reunirse para abordar las "perspectivas a futuro" del festival y que la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha reclamado ya un encuentro para hablar sobre este tema que afecta por cercanía geográfica a su municipio.


Almeida aseguró que el año pasado se "minimizaron los inconvenientes" que había producido el festival en años anteriores y que ese es el "camino" que indica la "mejor solución", por lo que no se va a "apartar de un camino que funcionó".


Ese camino aboga por la celebración de reuniones técnicas y no políticas porque son los técnicos quienes están capacitados para tomar decisiones en ámbitos como el de la seguridad, la movilidad, las emergencias y la seguridad. "Tengo unos grandísimos equipos que sí tienen esa capacidad y son los mejores en esos campos", expresó Almeida.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto