Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP registra su petición para que Sánchez informe en el Congreso sobre los "compromisos" de España en defensa

Agencias
jueves, 20 de febrero de 2025, 19:26 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular registró este jueves en el Congreso su solicitud para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca ante el Pleno y dé cuenta de "los últimos acontecimientos en materia de seguridad y defensa ante el nuevo escenario" geopolítico, así como de "los compromisos que está dispuesto a asumir el Gobierno en todas estas cuestiones, en particular, en inversión en defensa y en ayuda militar a Ucrania, y de las últimas reuniones informales a las que ha asistido".


El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, anunció esta decisión en un foro organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) en Madrid, en el que instó a Sánchez a facilitar "la información de la que dispone" sobre la guerra de Ucrania, explicar "los riesgos" a los que se enfrenta España, y comunicar "los compromisos internacionales que puede estar asumiendo" en Defensa y "con qué apoyos cuenta" para cumplirlos. Todo ello, en pleno debate sobre la subida del gasto militar hasta el 2% del PIB.


Los socios de Sánchez son reacios a aumentarlo y, aunque el PP comparte la medida –la recoge en su programa electoral y Feijóo firmó el martes un acuerdo con los líderes del PPE que aboga por hacerlo hasta el 3%–, mantiene en el aire su voto hasta comprobar cómo se articulará, ya que fuentes populares rechazan apoyar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE). "Nunca le cierro la puerta a mi país. Pero recuerdo que yo no estoy aquí para que Sánchez sea presidente del Gobierno, sino para cambiarlo", afirmó Feijóo este lunes en una entrevista en el diario 'El Mundo'.


Este jueves, el líder del PP ratificó lo dicho en los últimos días, en los que ha pedido "diplomacia" e "inteligencia" a la Unión Europea ante Estados Unidos, y se erigió como "el altavoz de muchos ciudadanos que esperan respuestas" para denunciar que existe "la sensación de que no hay nadie al mando" ante la situación de Ucrania cuando "la primera obligación de la política es garantizar que la gente se sienta protegida". En este sentido, argumentó que "en un momento clave como este" es importante "tener referentes políticos" y "morales" que demuestren "liderazgo". Por ello, reclamó a Sánchez que comparezca en el Congreso de los Diputados "para dar información y seguridad a España".


"Si se está hablando de invertir recursos públicos para garantizar esa seguridad, se tiene que hablar de cuánto nos va a costar y de cómo se va a pagar. Y se tiene que hacer en la sede de la soberanía nacional, obviamente". "Debe de compartir la información de la que dispone, debe de explicar los riesgos a los que nos enfrentamos, debe de comunicar los compromisos internacionales que España puede estar asumiendo y debe manifestar con qué apoyos cuenta para afrontar esos compromisos que asume", exigió.


Sánchez y Feijóo dinamitaron el año pasado todos los puentes y continúan sin reunirse ni hablarse. La última vez que celebraron un encuentro fue en diciembre del 2023 en el Congreso.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto