MADRID/WASHINGTON, 20 (SERVIMEDIA)
El líder de Vox, Santiago Abascal, lamentó este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará el lunes a Kiev, cuando se cumplen tres años de la guerra de Ucrania, pero "no lo va a hacer para decir a los ucranianos que las bombas que lanza Rusia las paga él mismo" porque le compra a este país "el doble de gas del que le compraba antes de la guerra".
Así lo indicó Abascal durante su intervención en la CPAC, la cumbre política de acción conservadora, que se celebra en Washington hasta este sábado, donde señaló que "con ese dinero que han dado los populares y los socialistas europeos han financiado también la guerra a Putin".
Por lo tanto, subrayó que "hay que deshacerse de esos napoleones de salón que solo saben provocar guerras cuyas consecuencias siempre las pagan otros, tanto en términos económicos como en términos materiales". "Europa necesita que se vayan esos Napoleones para tener ejércitos fuertes, fronteras inviolables y una industria de defensa", afirmó.
Destacó que "hemos visto en Israel cuál es la verdadera amenaza que enfrentamos" y que "solo la firme voluntad de Israel para existir le está permitiendo ganar una guerra que no comenzaron ellos". "Europa necesita defenderse, necesita defenderse de los planes de quienes llevan el terror a nuestras calles y de quienes empujan esos planes", arguyó.
DISCURSO DE VANCE
Recordó que hace un año intervino en la CPAC, pero ahora el mundo "ya es distinto, ya es más parecido a cómo lo soñábamos hace solo un año" porque "está en retroceso ese plan de miseria y de 'wokismo' que pretendían imponernos" y "se ha demostrado que el futuro no está escrito", que puede ser "esperanzador y luminoso y que "solo hacían falta gobernantes valientes".
En su intervención, Abascal respondió al discurso que dio la semana pasada el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, desde Múnich de manera "firme y contundente" con un "gracias" porque Europa "necesitaba oír ese discurso" y "sus líderes necesitaban oír esas verdades, las mismas que ellos tratan de silenciar y de manipular cuando las decimos nosotros".
Abascal aseguró que "todo" lo que dijo Vance en Múnich "es verdad". A su juicio, "es verdad" que "enfrentamos una crisis democrática grave", que "las oligarquías que no ha votado nadie en Europa se dedican a tomar decisiones muy perjudiciales para nuestros pueblos sin preguntar nunca a nuestros pueblos".
También "es verdad", continuó, que "la inmigración masiva promovida por esos mismos oligarcas está destruyendo la convivencia, los servicios públicos y la propia identidad de nuestros pueblos", así como que "de la mano de esa inmigración viene el terrorismo islamista y no como un fenómeno aislado, sino como una crueldad repetida en Europa".
"LIBERTAD"
A su vez, destacó que "es verdad que en Europa se está persiguiendo la libertad", porque "hoy pretenden que todas esas verdades no se puedan denunciar y por lo tanto no se puedan remediar los problemas". "Las oligarquías europeas están destruyendo todo lo que hizo a Europa grande alguna vez", lamentó.
Para conseguirlo, alertó, "pretenden liquidar nuestra libertad que es la columna vertebral de nuestra civilización compartida". "Europa no es la sumisión islamista, ni la ideología 'woke', ni la cultura de la cancelación", aseguró, alegando que "nuestra civilización es la de la libertad de expresión, de creación, la económica" y "la de las raíces cristianas".
Según Abascal, "es verdad" que si se quieren "preservar esa civilización" hay que "cambiar de rumbo". Algunas naciones, garantizó, "ya lo están consiguiendo con grandes resultados electorales" porque "fueron políticos los que tomaron esas decisiones" y "basta con cambiar a esos políticos para cambiar el futuro tenebroso al que nos dirigían".
ARANCELES
Denunció son esos políticos "que ahora están rabiosos los que se empeñan en señalar" a Trump como "enemigo de Europa" porque "pone los intereses de los estadounidenses en primer lugar". "Esa acusación es algo que solo se le puede ocurrir a quienes han puesto los intereses de sus ciudadanos en el último lugar", matizó.
Aclaró que "no son los aranceles anunciados por Estados Unidos, que ojalá no lleguen, los verdaderos aranceles a los europeos son el pacto verde, los impuestos abusivos y la regulación 'woke'". "Esa es nuestra ruina y no nos la ha impuesto nadie desde fuera, la han impuesto políticos en Bruselas en contra de la voluntad de los pueblos europeos", añadió.
Al mismo tiempo, criticó que "son los mismos que se reían" cuando Trump, hace 8 años, "advertía a Europa de que se estaba poniendo en manos de Rusia al renunciar a la energía fósil". Acusó a estos políticos de haber "utilizando y engañado" a Ucrania y señaló que ahora "lloran" porque "su incapacidad, su necedad y su traición ya está a la vista de todo el mundo".
"Lloraban y todavía lloran porque su negocio que no es otro que el de enriquecerse vendiendo a Europa ha llegado a su fin, entre otras cosas porque la administración Biden, que les llenaba las carteras se ha terminado y con ella se han terminado los millones de dólares que ellos repartían para esparcir sus políticas y sus ideologías absolutamente nefastas", agregó.
Pese a ello, el líder de Vox y presidente de Patriots apostó por tener "cuidado" porque, "al igual que Sánchez en España, los burócratas de Bruselas van a aferrarse a sus sillones con desesperación", "quizá porque saben que cuando no se sienten allí tendrán que sentarse en un banquillo delante de un juez".
RECONQUISTA
Al final de su discurso, Abascal manifestó que "debemos reconquistar antes que nada las libertades que nos han arrebatado", "reconquistar la libertad de expresión, la libertad económica, la libertad para nuestra industria y para nuestro campo, y reconquistar nuestra capacidad para producir energía".
"Debemos reconquistar también nuestras fronteras, nuestra identidad y la seguridad perdida en nuestras calles", así como "la democracia para todos los ciudadanos" y "la soberanía de las naciones". "Vamos a hacerlo, pese a quien pese y cueste lo que cueste, vamos a reconquistar nuestro futuro. La época de las tinieblas está llegando a su fin", concluyó.
|