Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox dice que Illa está "absolutamente callado" ante los altercados en Salt

Agencias
miércoles, 12 de marzo de 2025, 14:20 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, dijo este miércoles que el presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa, está "absolutamente callado" ante "la gravedad de los hechos que se llevan produciendo hace más de dos días en Salt, Girona, "a manos de una turba de extranjeros que ha saltado comisarías de policía y ha convertido en auténticos campos de batalla las calles".


Así lo indicó Garriga en declaraciones ante los medios desde el Parlament, donde aseguró que estos hechos "no son producidos por un problema en la vivienda", sino que "se han producido porque un imán, el imán de Salt, okupó una vivienda con su familia", llamó a sus amigos y decidieron "ir a asaltar y agredir a la policía y quemar los contenedores" de esta localidad.


"Con mucha indignación y profunda sorpresa vemos que el presidente de la Generalitat está absolutamente callado", lamentó Garriga, preguntando "dónde está" Illa ante estos "hechos gravísimos". Afeó que también esté "callado" después de escuchar a la CUP "jalear en sede parlamentaria la actividad de los islamistas violentos en las calles de Salt ayer por la noche".


Esta situación "absolutamente dantesca", continuó, ha llevado a su partido "a registrar de manera urgente y exigir la comparecencia del presidente de la Generalitat, de la consejera de Interior, de Trapero y de todos los responsables de la situación que se está viviendo en las últimas horas" en la provincia de Girona.


Además, alertó de que esta situación tan "grave" ya se "está reproduciendo en muchos otros puntos de Cataluña", como por ejemplo en Mataró. En este sentido, se mostró convencido de que "la escalada violenta que se vio hace pocas horas en Salt también se va a producir en los próximos días en Mataró".


Estos hechos, dijo, "constatan que la ley islámica ya se ha impuesto a nuestra ley nacional en algunos barrios como Salt". "La gravedad está en que ayer vimos como la autoridad de la policía está absolutamente mermada y el terrorismo callejero pasó por encima de la paz y de la tranquilidad de los vecinos en Salt", deploró.


También constatan, según Garriga, como "las políticas migratorias fallidas impulsadas por todos los partidos políticos han condenado a la inseguridad, a la pérdida de identidad y por supuesto a que esto pueda ser el preludio de que en muchos otros puntos de Cataluña se produzca y por supuesto en el resto de España".


Esperó que "salga Illa, que incluso salga Sánchez y que todos los políticos que han demonizado permanentemente la denuncia en torno a la islamización que denuncia Vox desde hace mucho tiempo y las políticas migratorias decidan de una vez si quieren estar al lado de los catalanes honrados o de los delincuentes islamistas".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto