Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF se moviliza ante Hacienda para exigir la negociación de una subida salarial para los empleados públicos

Agencias
miércoles, 19 de marzo de 2025, 08:23 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se concentrará este miércoles ante la sede del Ministerio de Hacienda, en Madrid, para exigir al Gobierno que inicie las negociaciones de la subida salarial de los trabajadores públicos y mejore sus condiciones laborales.


Las concentraciones seguirán las próximas semanas frente a las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en toda España, según recordó el sindicato este lunes en un comunicado.


Con este calendario de movilizaciones, CSIF quiere presionar al Ejecutivo para que abone el 0,5% pendiente de la subida salarial de los trabajadores públicos correspondiente a 2024. Además, el sindicato reclamará la negociación de un nuevo acuerdo retributivo.


El actual, para el trienio 2022-2024, expiró en diciembre del año pasado. Ese acuerdo salió adelante con el acuerdo entre el Gobierno, CCOO y UGT, ya que CSIF se abstuvo al considerar que no recuperaba el poder adquisitivo perdido por los funcionarios.


El Gobierno todavía no ha convocado a los sindicatos a negociar un nuevo acuerdo para la Función Pública, pero CSIF ya ha avanzado algunas de sus líneas. El sindicato pide que las subidas salariales se apliquen de manera automática todos los años, como ya ocurre con las pensiones o con el salario mínimo interprofesional (SMI), y que además se recupere la estructura salarial previa a los recortes de 2010.


En cuanto a las cuestiones laborales, CSIF plantea una nueva oferta de empleo público para 2025 que elimine la tasa de reposición, una jornada de 35 horas semanales, una mejora de las condiciones de jubilación y la regulación inmediata para que los funcionarios y estatutarios puedan acogerse a la jubilación parcial.


CSIF también denunció que el Gobierno tiene "abandonados" a los empleados públicos, que ocupan "el último lugar de sus prioridades". El sindicato alertó de que la falta de Presupuestos "impide poner en marcha las reformas que necesitan las administraciones públicas".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto