MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
Más de un centenar de personalidades del mundo de la cultura, la academia y el activismo y más de 800 organizaciones se han adherido al manifiesto 'No nos resignamos al rearme y a la guerra' en el cual propugnan su oposición al incremento del gasto en materia de defensa.
El manifiesto, al que se han sumado más de 16.000 firmas en una semana, fue leído este miércoles por los actores Carolina Yuste y Juan Diego Botto en la escalinata del Congreso de los Diputados coincidiendo con la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que éste se pronunció sobre sus planes para incrementar el gasto en defensa.
Este texto tiene como objetivo "mostrar al Gobierno que una gran parte de la sociedad no quiere la guerra, que España se vea abocada a ella al emprender el camino de la militarización, la carrera armamentística y la participación directa o indirecta en conflictos" que "pueden ser evitados" y que "deben ser siempre gestionados desde la política".
Los promotores de este manifiesto transmiten su inquietud ante "la deriva belicista en el continente europeo" que se vislumbra en "el plan 'Rearm Europe' de Ursula von der Leyen, el envío de tropas europeas a Ucrania y el uso de la disuasión nuclear por parte del presidente francés, Emmanuel Macron".
El documento cuestiona el "aumento desenfrenado del gasto militar que se proponen aprobar los gobiernos europeos sin debate ciudadano, sin transparencia ni detalle y con urgencia", y advierte de que toda esa inversión "no sólo no irá destinada a mejorar la educación, la sanidad, la situación de la vivienda, la precariedad en la cultura, la armonía medioambiental o la solidaridad internacional, sino que irá en detrimento de todo ello".
También destaca la posibilidad de que "esta estrategia lleve a una larga guerra con Rusia, que sabemos que no es para defender el derecho internacional humanitario, la libertad, los derechos humanos o para proteger a los más débiles", ya que "de ser así, la actitud frente a Netanyahu", por el primer ministro de Israel, "sería la misma que frente a Putin", el presidente de Rusia.
En ese sentido, el manifiesto atestigua que "esta Europa que calla o, peor aún, apoya a Israel en su genocidio en Gaza y Cisjordania e incluso persigue a quienes lo denuncian, necesita redefinir claramente cuáles son esos valores comunes cuya defensa se plantea como justificación para el rearme".
El texto concluye de la siguiente manera: "No nos resignamos a la guerra, porque no queremos la paz de los cementerios, porque la historia nos demuestra que el único camino realista para conseguir la paz no es militar, sino político. Pónganse manos a la obra y trabajen por la paz, se lo exigimos".
Este manifiesto cuenta con la firma de Aitana Sánchez-Gijón, Aitor Merino, Alberto San Juan, Almudena Carracedo, Amparo Sánchez Amparanoia, Ana Rosetti, Ana Turpin, Àurea Márquez Alonso, Carlos Bardem, Carlos Olalla, Edurne Portela, Enrique Gracia, Fele Martínez, Fernando Berlín, Gabriela Wiener, Gerardo Tecé, Gervasio Sánchez, Gorka Otxoa, Guillermo Toledo, Isaac Rosa, Javier Bardem, Javier Corcuera, Javier Gallego, Joan Roura, Jonathan Martínez, José Ovejero, Lola Bañón, Luis Pastor, Luis Tosar, Luz Olier, Manuel Rivas, María Botto, Marta Belenguer, Marta Sanz, Marwan, Montserrat Cano, Montxo Armendáriz, Muerdo, Nathalie Poza, Nüll Garcia, Nur Levi, Olga Rodríguez, Pedro Pastor, Puy Oria, Raúl Tejón, Roberto Montoya, Rosa María Artal, Rosana Pastor, Rozalén, Sergio Peris-Mencheta, Teresa Aranguren, Victor Claudín, Albert Caramés, Alejandro Pozo, Amaia Pérez Orozko, Ana Barrero, y Carlos Taibo.
También, de Carmen Magallón, Cecile Barbeito, David Bondia, Elena Grau, Enric Tello, Enrique Quintanilla, Eva Aladro, Fernando Luengo, Fernando Valladares, Ferrán Izquierdo, Gabriela Serra, Helena Maleno, Irene Comins, Itziar Ruíz Giménez, Jaime Pastor, Javier Raboso, Jokin Alberdi, Jordi Calvo, Jordi Mir, Jordi Muñoz, Jorge Riechmann, José Ángel Ruiz, Josep M. Royo, Juan Hernández, Koldobi Velasco, Luca Gervasioni, Luis Rico, Manuela Mesa, Marco Aparicio, Maria Oianguren, María Isasi, Mario López, Martí Olivella, María Villellas, Marina Caireta, Miquel Carrillo, Montserrat Cervera, Pedro Ramiro, Pepe Beunza, Pere Brunet, Pere Ortega, Salvador López Arnal, Sani Ladan, Sonia París, Tica Font, Tom Kucharz, Vicenç Fisas, Víctor Alonso Rocafort y Yayo Herrero, entre otros.
|