Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las Rozas despide marzo con interpretaciones de Bach y Mozart

Agencias
viernes, 28 de marzo de 2025, 08:43 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Las Rozas (Madrid) ofrecerá este último fin de semana de marzo, en el marco de su ciclo de Música Sacra, actuaciones del coro Los Peñascales, con un repertorio de obras maestras de J.S. Bach, Mozart, Palestrina, Byrd, Zoltán Kodály, entre otros grandes compositores.


El Ayuntamiento de Las Rozas informó de la programación de ocio y cultura para este fin de semana, que comenzará este viernes a partir de las 20.15 horas en la parroquia de San Miguel Arcángel con estas interpretaciones del coro dirigido por Marcelo Gándaras.


El sábado, en la parroquia de Santa María de la Merced, las tres secciones del coro Villa de las Rozas – Infantil, Juvenil y de Adultos- se unirán para ofrecer un conmovedor concierto de música sacra.


Además, a las 18.00 horas, el Auditorio Joaquín Rodrigo será escenario del 'XI Concierto Atrevimiento de la Escuela Musikum', de Las Matas, "una fusión del esfuerzo y la ilusión de los alumnos con la pasión y experiencia de sus profesores, que presentarán un repertorio elegido entre todos y arreglado especialmente para la ocasión, en el que no faltarán bandas sonoras, música clásica, versiones de pop, rock e incluso jazz".


'Diálogos en danza' es el nombre del espectáculo de la compañía África Guzmán Dance Project que reúne obras de renombrados coreógrafos internacionales, como Gustavo Ramírez Sansano, Bárbara Fritsche, Mariano Cardano, María Europa Guzmán y la propia África Guzmán. La cita será el sábado, a partir de las 20.00 horas, en el teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva.


BIBILIOTECAS Y EXPOSICIONES


Además, las bibliotecas municipales celebrarán 'La Hora del Cuento', que será en inglés, como todos los últimos viernes de cada mes, con entrada libre hasta completar aforo. La Sala Auditorio alberga la exposición 'Madrileños centenarios', que se podrá visitar hasta el próximo 7 de abril.


Y en la Sala J.M. Díaz Caneja se exponen las obras ganadoras y seleccionadas del '37º Concurso de Fotografía Jesús y Adán'. Organizado a través de la Concejalía de Juventud, se dirige a jóvenes no profesionales, entre 14 y 30 años, y estará disponible hasta el próximo 3 de abril.


Por último, hasta el próximo 6 de abril estará disponible en la sala Maruja Mallo la exposición de Carmen la Griega 'Llévame donde haya vida', un proyecto que "nace de la simbiosis entre los cuidados de un padre con Alzheimer y la experimentación artística".


El Club Joven Tu Espacio, dirigido a jóvenes de 11 a 17 años, dejará que los participantes elijan a la carta este fin de semana la actividad que prefieran. Además, dispondrán de un espacio de encuentro en el que reunirse y pasar su tiempo libre con futbolín, ping-pong, música o juegos de mesa, el viernes y sábado de 17.30 a 21.00 horas en el Centro de la Juventud.


El Mercado Vecinal de Segunda Mano celebra este sábado, de 10.30 a 14.30 horas, una nueva edición en la calle Real, que se convertirá en un espacio de encuentro de los vecinos que quieran poner a la venta aquellos artículos que ya no necesitan y de los que buscan un objeto curioso y pasar la mañana disfrutando del ambiente del centro del municipio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto