Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno ultima el desarrollo del decreto para acoger menores migrantes no acompañados

Agencias
martes, 1 de abril de 2025, 19:36 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La Comisión Interministerial de Inmigración se reunió este martes para avanzar en el desarrollo del Real Decreto Ley 2/2025 sobre medidas urgentes para menores migrantes, tras recibir los datos de acogida de las comunidades autónomas.


Según informó el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, cuyo titular, Ángel Víctor Torres presidió la comisión, todas las comunidades y ciudades autónomas, excepto Aragón, han remitido la información solicitada sobre sus sistemas de protección y tutela de menores extranjeros no acompañados, cuyo plazo finalizó el 31 de marzo.


El Ministerio de Juventud e Infancia, dirigido por Sira Rego, analizará ahora los datos proporcionados y pedirá las aclaraciones necesarias a las comunidades autónomas para obtener una visión completa de la capacidad ordinaria de los territorios y las cifras de acogida actuales.


La Comisión volverá a reunirse el próximo martes para continuar con la aplicación del Real Decreto Ley, que será sometido a convalidación en el Congreso el 10 de abril.


COORDINACIÓN CON CANARIAS


El Gobierno aseguró que mantiene contacto permanente con el Ejecutivo canario para cumplir las medidas cautelares del Tribunal Supremo sobre menores solicitantes de asilo, y celebrará próximamente una reunión para avanzar en un acuerdo entre ambas administraciones.


A la reunión asistieron nueve ministros, entre ellos los titulares de Trabajo, Yolanda Díaz; Exteriores, José Manuel Albares; Interior, Fernando Grande-Marlaska, y Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.


Respecto al encuentro de este martes, Torres difundió un vídeo, en el que explicó que el Ministerio de Infancia "va a requerir en algunos casos aclaración al respecto para poder avanzar en la disposición adicional 11.ª del real decreto ley que establece la capacidad ordinaria" de cada comunidad.


RESOLUCIÓN DEL SUPREMO


Explicó que la comisión también abordó el fallo del Tribunal Supremo sobre los menores solicitantes de asilo en Canarias, que deberán ser incluidos en el Sistema Nacional de Acogida en colaboración con la comunidad autónoma.


Torres adelantó que en los próximos días se celebrará una reunión con el Gobierno de Canarias y distintos ministerios "al objeto de avanzar en un acuerdo convenio que dé respuesta a ese fallo del Tribunal Supremo".


La Comisión Interministerial de Inmigración volverá a reunirse el próximo martes para avanzar en la aplicación del real decreto Ley, cuya convalidación se votará el 10 de abril en el Congreso.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto