Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Justicia obliga desde hoy a buscar acuerdos previos antes de ir a juicio en casos civiles y mercantiles

Agencias
jueves, 3 de abril de 2025, 11:13 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


Los ciudadanos deberán intentar llegar a acuerdos antes de presentar una demanda civil o mercantil, según establece la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que entró en vigor este jueves.


Según destacó el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, esta medida forma parte esencial de la nueva norma, que busca reducir los litigios y agilizar la tramitación de conflictos en los tribunales mediante el uso de los llamados Medios Adecuados de Solución de Controversias (Masc)


La nueva ley establece excepciones para casos como la tutela de derechos fundamentales, filiación, procedimientos concursales, medidas cautelares o violencia de género, donde no será necesario acreditar el intento previo de acuerdo.


Entre los mecanismos contemplados para alcanzar acuerdos extrajudiciales se encuentran la mediación, la conciliación, la opinión experta independiente, la oferta vinculante confidencial, la abogacía colaborativa y la negociación directa entre las partes implicadas.


TRANSFORMACIÓN JUDICIAL


La reforma también modifica el sistema de costas procesales, ya que los tribunales valorarán si alguna de las partes se negó a buscar una solución consensuada, lo que influirá en los criterios para su imposición.


A partir del 1 de julio de 2025 entrará en vigor de manera escalonada una profunda reorganización judicial que transformará los 3.931 juzgados unipersonales actuales en 431 tribunales de instancia, cada uno con apoyo de una oficina judicial.


Esta nueva estructura permitirá una mayor especialización de las plazas judiciales, que se organizarán por secciones para homogeneizar las prácticas jurisdiccionales y organizativas en los tribunales.


Los cambios incluyen la creación de nuevas plazas judiciales cuando sea necesario, ya que estas dejarán de estar vinculadas a la apertura de nuevos juzgados, lo que permitirá reinvertir unos 300.000 euros por cada caso.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto