Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Transportes lanza una nueva prórroga de abonos gratuitos hasta finales de junio y rebaja a ocho viajes el mínimo para recuperar la fianza

Agencias
lunes, 7 de abril de 2025, 15:28 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunció este lunes una nueva prórroga por tres meses -hasta el 30 de junio- de los abonos gratuitos de Renfe y autobús estatal, que se podrán solicitar a partir de este martes y que incluyen como principal novedad la rebaja de 16 a ocho viajes para solicitar el reembolso de la fianza de este abono.


Los usuarios de Cercanías, Rodalies, Media Distancia y autobús de titularidad estatal podrán disfrutar de este formato abonando una fianza de entre 10 y 65 euros en función del servicio. Transportes explicó en una nota de prensa que las políticas de bonificación iniciadas en septiembre de 2022 han contribuido a aumentar el uso del transporte público y ahora el Ministerio se prepara para arrancar, a partir del 1 de julio, una nueva fase que incidirá más en la elección modal y la frecuencia y calidad de los servicios para seguir impulsando su uso y promover una movilidad sostenible y segura.


El Ministerio recordó que el transporte público colectivo es más "sostenible, accesible, seguro y eficiente" que el vehículo particular y "contribuye a evitar atascos y a avanzar en la descarbonización de la economía y la reducción de las emisiones". Además, destacó es más justo en términos sociales, más inclusivo y tiene un "alto impacto positivo" en la economía y la industria.


En el caso de Cercanías y Rodalies, se comercializará un abono con validez desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio del año 2025. Será necesario disponer de un abono vigente por cada núcleo de Cercanías, que será válido para viajes ilimitados entre cualquier origen y destino del núcleo. El viajero deberá abonar una fianza de 10 euros, que será reembolsado si se alcanza la recurrencia establecida en 8 viajes.


En el caso de Media Distancia, los abonos serán por origen-destino. El viajero deberá abonar un importe de 20 euros, en concepto de fianza que será reembolsado si se alcanza la recurrencia establecida en 8 viajes. Todos estos descuentos son compatibles con los descuentos por familia numerosa.


Los servicios de Cercanías y Ancho Métrico de Asturias y Cantabria seguirán siendo gratuitos para viajeros habituales todo el año con las mismas condiciones. Así, los abonos gratuitos para ambos núcleos siguen siendo cuatrimestrales y el número mínimo de trayectos a realizar para recuperar la fianza se mantiene en 16 viajes. Así, a partir del 8 de abril, los usuarios recurrentes de Cantabria y Asturias podrán adquirir el abono con una vigencia de cuatro meses, hasta el 31 de agosto de 2025.


En el caso del autobús estatal, se comercializará un nuevo título multiviaje con periodo de validez entre el 1 de mayo y el 30 de junio de 2025. El usuario deberá pagar un importe por título multiviaje, en concepto de fianza, que será reembolsada si se alcanza la recurrencia establecida en 8 viajes.


La fianza por título para cada trayecto de servicio público de transporte regular se establecerá en función del trayecto del viajero y el precio del billete, de acuerdo con la siguiente clasificación: 20 euros de fianza en trayectos con precio del billete hasta 5,00 euros; 35 euros de fianza en trayectos con precio del billete entre 5,01 y 13,00 euros; 50 euros de fianza en trayectos con precio del billete entre 13,01 y 25,00 euros y 65 euros de fianza trayectos con precio del billete superior a 25,00 euros.


FUTURO SISTEMA


El futuro sistema, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025, contempla crear un billete único de Cercanías para todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes, la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años, descuentos especiales para jóvenes, tarifas más reducidas para el resto de usuarios recurrentes y nuevas ayudas para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.


Respecto al billete o abono único de Renfe para Cercanías, que podrá ser utilizado para todas las zonas de cada núcleo y en el resto de los núcleos de Cercanías de toda España, se habilitan tres modalidades en función de la edad: Un abono mensual nominativo de tarifa única de 20 euros, un abono mensual nominativo de tarifa única de 10 euros, para jóvenes entre 15 y 26 años, ambos incluidos y un abono anual nominativo gratuito para niños (menores de 15 años).


Además, los abonos de media distancia convencional tendrán descuentos del 40% y serán gratis para los niños mientras que para los jóvenes de entre 15 y 26 años, la rebaja sube al 50%.


Por su parte, servicios de autobús de titularidad estatal tendrán descuentos de entre el 40 y el 70% en función de la edad y el tipo de abono que se adquiera. En cuanto al transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica y local, el Ministerio financiará su gratuidad para los menores de 15 años y un descuento del 50% para abonos joven. El resto de los títulos, salvo los turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta, se promueve un descuento de, al menos, el 40%, que deberá ser cofinanciado al 20%.


A su vez, en el marco de este Real Decreto-ley se trabaja en una serie de ayudas para aumentar la oferta y mejorar la calidad del transporte público, con nuevas líneas o más frecuencias, y facilitar la compra de bicicletas eléctricas a particulares y empresas de reparto. El Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, prevé en el apartado 2 del artículo 63 restablecer la vigencia de las ayudas previstas en los artículos 71 y 72 del Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre.


Por último, la disposición contempla que las condiciones de recurrencia y utilización de los títulos multiviaje durante los dos últimos meses de esta prórroga serán establecidas por Resolución del secretario de Estado y Movilidad Sostenible


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto