Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Teatro Español llevará a escena los poemas de Lorca en el ballet 'Romance sonámbulo'

Agencias
martes, 8 de abril de 2025, 12:01 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Sala Principal del madrileño Teatro Español acogerá entre este viernes y el 20 de abril 'Romance sonámbulo', un espectáculo de ballet que recrea distintos poemas de Federico García Lorca (1898-1936) a partir de la historia de un contrabandista herido que busca refugio en casa de su amante, lo que desencadenará un trágico desenlace.


Dirigido y coreografiado por Antonio Najarro a partir de la selección del dramaturgo Alberto Conejero, 'Romance sonámbulo' explora cuestiones "recurrentes" en la antología del poeta granadino, como "la vida y la muerte o el deseo como fuerza indomable", según informó el Teatro Español.


Además del poema que da título al espectáculo, éste también incorpora una selección de otros versos de Lorca, desde sus primeras creaciones en 'Libro de Poemas' o 'Canciones' hasta sus escritos más maduros en 'Diván del Tamarit' o 'Poeta en Nueva en York'.


'Romance Sonámbulo' se divide en cinco cuadros diferentes, recogiendo "sus poemas más oníricos, que hablan de la noche, la sensualidad, de lo mágico", según explicó Antonio Najarro, quien añadió que el montaje se encuentra "atravesado por el rumor constante del agua (ríos, surtidores, aljibes, pozos) en una suerte de 'granadismo delirante'", con unos versos que "remiten al cuerpo colmado de presagios, el secreto erótico como maravilloso y terrible, prodigio y amenaza".


El ballet también mostrará la influencia de las tres culturas que integraron la Granada de Lorca: la hispano-árabe, la judía y la cristiana, un "crisol cultural" que "da lugar a una puesta en escena que combina estilos y técnicas de danza española, desde los más intimistas a los más espectaculares, reflejando la riqueza y diversidad del legado granadino".


La banda de música en directo la componen el guitarrista José Luis Montón, el violinista Thomas Potiron, el flautista Juan Carlos Aracil, el percusionista Josué Barrés, y María Mezcle ofreciendo su cante.


El cuerpo de baile de Antonio Najarro está conformado por Lidia Gómez, Celia Ñacle, María Gómez, Alejandra de Castro, Cristina Carnero, Eva Jiménez, María Fernández, Carlos Romero, Daniel Ramos, Álvaro Brito, Álvaro Madrid, Alejandro Lara, Ethan Soriano, Javier Moreno y Diego Olmier.


Completan el equipo artístico Nicolás Fischtel como responsable de la iluminación; Yaiza Pinillos como encargada del vestuario; José Luis Montón en la batuta de la composición musical; y Emilio Valenzuela como al mando del vídeo y de las proyecciones.


'Romance sonámbulo' está sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para personas con edades comprendidas entre 16 y 26 años.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto