Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Aemps informa del riesgo de "sobredosificación accidental" en niños con risperidona solución oral

Agencias
viernes, 11 de abril de 2025, 20:23 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este viernes del riesgo de "sobredosificación accidental" con risperidona solución oral en población pediátrica debido a errores en la interpretación de las jeringas o pipetas que acompañan al medicamento.


Así lo advirtió en un comunicado en el que explicó que la risperidona está indicada, en población pediátrica, en el tratamiento sintomático a corto plazo (hasta seis semanas) de la agresión persistente en los trastornos de la conducta en niños a partir de cinco años y en adolescentes con trastorno del desarrollo intelectual en los que la gravedad de la agresión u otros comportamientos perturbadores requieran tratamiento farmacológico.


Tras puntualizar que, debido a las dosis recomendadas en esta población, la solución oral se utiliza "frecuentemente", esta agencia adscrita al Ministerio de Sanidad, explicó que el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia europeo (PRAC, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), ha llevado a cabo una revisión de las notificaciones de errores de medicación y sobredosis accidental con risperidona solución oral en niños y adolescentes y ha concluido que la "mayoría" de los casos notificados fueron graves (un 74%) y tenían una edad media de 8,8 años (3-15 años).


La causa "más frecuente" fue la interpretación "errónea" de los decimales en los dosificadores, con la consiguiente administración de 10 veces la dosis pautada, lo que puede deberse a que estos contengan volúmenes "muy superiores" a las dosis pediátricas (entre 0,25 y 1,5 ml), así como a la "variabilidad" entre los diferentes dosificadores.


La Aemps subrayó que los síntomas de sobredosis incluyen somnolencia, sedación, taquicardia, hipotensión o incluso convulsiones y avanzó que, tras la revisión del PRAC, se van a "reforzar" los mensajes sobre el manejo de los dispositivos para pacientes y cuidadores en el prospecto de estos medicamentos.


"Los profesionales sanitarios deben instruir a los pacientes y cuidadores en el uso correcto de los dosificadores e informarles de los signos y síntomas de sobredosis con risperidona y de la necesidad de buscar atención médica inmediata si aparecen o se confirma una sobredosis", abundó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto