Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno autoriza licitar por 78,6 millones de euros el tendido de la catenaria en la 'Y' Vasca

Agencias
martes, 15 de abril de 2025, 15:12 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros autorizó este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 78,6 millones de euros (IVA no incluido), a través de Adif AV, las obras para tender la línea aérea de contacto o catenaria en la Línea de Alta Velocidad (LAV) que unirá las tres capitales vascas, la denominada 'Y' Vasca.


Se da así un paso clave para poder iniciar la electrificación de toda la línea, mientras se finaliza la plataforma del ramal vizcaíno y se activan los proyectos para montar la vía.


La actuación supone desplegar el cableado de alta tensión, tendido longitudinalmente a lo largo de las vías, del que los trenes toman energía para circular. En concreto, se instalará esta catenaria desde la salida de Vitoria/Gasteiz hasta el tramo previo al acceso a Bilbao, el Galdácano-Basauri, por un lado, y hasta Astigarraga, de otro.


También se instalará en los puestos PAET (de adelantamiento y estacionamiento de trenes) de la línea, situados en Aramaio, Amorebieta y Ezkio-Itsaso; en los puestos de banalización (puntos con desvíos que, en una vía doble, permite a los trenes pasar de una vía a la otra), ubicados en Luko, Abadiño y Tolosa, y en las bifurcaciones.


Asimismo, se realizarán las correspondientes conexiones y adaptaciones en Astigarraga para enlazar con la futura línea de tráfico mixto o tres hilos que conectará con la frontera francesa por Irún. De esta forma, se avanza en los trabajos para abordar la siguiente fase de desarrollo de la 'Y' Vasca, centrada en su electrificación.


Recientemente también se ha puesto en marcha el montaje de vía, en ambos casos para la totalidad de la línea, tal y como Adif tiene encomendado: ya se ha adjudicado la redacción del proyecto para tender vías en el tramo de Guipúzcoa y tiene en licitación el proyecto para construir la base desde la que se montarán en el vizcaíno.


"CONTINUO AVANCE"


Adif AV impulsa estas nuevas fases de la LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián-frontera francesa, eje estratégico del Corredor Atlántico, mientras completa la plataforma del ramal Vitoria-Bilbao, donde ya han finalizado catorce de los tramos y avanza para completar los cinco restantes, entre ellos, tres de los seis tramos del Nudo de Bergara.


Además, la plataforma del ramal guipuzcoano (nudo de Bergara-San Sebastián), cuya construcción acometió el Gobierno del País Vasco con financiación estatal a cuenta del cupo, está ya completada.


Simultáneamente, se trabaja en los proyectos del acceso a la capital vizcaína y la remodelación de la estación de Bilbao-Abando, y se avanza en el despliegue del tercer carril en el tramo Astigarraga-Irun (de 19 kilómetros), para adaptarlo a circulaciones de ancho ibérico y ancho estándar hasta la frontera, y en la transformación y ampliación de esta última estación.


También se ha autorizado el convenio con el Gobierno vasco para construir la nueva estación de Astigarraga y la firma del correspondiente para acometer el nudo ferroviario de Arkaute, para la integración en Vitoria.


Además, Adif tiene en licitación la construcción del primer tramo de la LAV Burgos-Vitoria, eje que conecta la 'Y' al resto de la red de 4.000 km de alta velocidad y ésta a la frontera francesa por Irún.


MADRID-VALENCIA


Asimismo, el Consejo de Ministros también autorizó a licitar, por 37 millones de euros (IVA no incluido), a través de Adif, el mantenimiento de las instalaciones de energía de tracción del corredor de alta velocidad Madrid-Levante para garantizar la seguridad de las circulaciones, la fiabilidad de las instalaciones y el confort de los viajeros.


El contrato, que tendrá una vigencia de 48 meses, incluye el mantenimiento de los tramos Madrid Chamartín - Valencia - Alicante, Xàtiva - Torrent y Xàtiva - La Encina de este eje ferroviario de alta velocidad. En la Región de Murcia, estos trabajos ya se han licitado por unos dos millones de euros (IVA incluido).


El objetivo es mantener en perfecto estado de conservación y garantizar la funcionalidad y fiabilidad de las instalaciones de la línea aérea de contacto (catenaria), telemando de energía, subestaciones, centros de autotransformación y sistemas asociados, las acometidas de energía, los calefactores de agujas y la iluminación de túneles del corredor a su paso por Madrid, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.


El contrato abarca actividades de mantenimiento preventivo -ejecutado a intervalos determinados o de acuerdo con unos criterios prescritos-, mantenimiento predictivo -basado en la monitorización del funcionamiento y los parámetros de los elementos- y mantenimiento correctivo -subsanación de averías-.


Además, están incluidas las eventuales ampliaciones en las instalaciones debido a la puesta en servicio de nuevas líneas o tramos ferroviarios que tengan conexión directa con los tramos objeto del contrato o a cambios funcionales en dichos tramos.


Por último, el Ministerio de Transportes indicó que esta obra permitirá garantizar la seguridad de las circulaciones, la fiabilidad de las instalaciones y el confort de los viajeros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto