Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno prevé aprobar 140 reales decretos en 2025

Agencias
martes, 15 de abril de 2025, 19:04 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El Gobierno aprobó este martes el Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado 2025, que incluye 199 iniciativas que prevé sacar adelante a lo largo del año y de las que 140 son reales decretos.


Así lo documenta el Plan Anual Normativo aprobado por el Gobierno al que ha tenido acceso Servimedia, y que arroja como principales datos la previsión de 197 propuestas normativas, que incluyen 16 leyes orgánicas, 41 leyes y 140 reales decretos.


El plan ha sido coordinado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y han participado todos los ministerios. Así, 77 iniciativas normativas previstas en el plan incorporan al ordenamiento jurídico interno Derecho de la Unión Europea, más del 39 % del total, según refleja al informe.


Por su parte, 23 proyectos normativos: 8 leyes y 15 reales decretos, lo que representa un 12% de las iniciativas previstas, están vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


Finalmente, los ámbitos materiales en los que se prevé una mayor actuación normativa durante 2025, según refleja el Gobierno, son Medio Ambiente con 20 iniciativas, y Sanidad y Justicia con 19; mientras que, por ministerios, destacan las 32 iniciativas propuestas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las 22 del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, y las 20 del Ministerio de Sanidad.


REALES DECRETOS


Este año, el Gobierno amplía a uno más los reales decretos que se aprobarán, 150, en comparación con los 149 aprobados en 2024 y frente a los 81 que el Ejecutivo aprobó en 2023. Entre ellos destacan la revalorización de las pensiones, la regulación del Plan Estatal de Vivienda y el que regula el uso y bienestar de los perros guía.


Por otro lado, entre las medidas a las que más relevancia da el Ejecutivo están la Ley de Presupuestos, la ley orgánica por la que el Estado asume una parte de la deuda de las comunidades autónomas y otras nueve normas previstas en el Plan de Acción por la Democracia.


En el ámbito de la ampliación y garantía de los derechos fundamentales menciona la Ley Orgánica integral contra la trata y explotación de seres humanos, la Ley Orgánica para reforzar la protección frente a la violencia de género, y la Ley Orgánica contra el racismo y la intolerancia.


Y en el procesal y judicial se incorporarán normas como la Ley Orgánica de enjuiciamiento criminal y la Ley Orgánica para la ampliación y fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal.


Asimismo, en el ámbito económico y de las relaciones laborales incluye, por un lado, la Ley para el buen uso y la gobernanza de la IA y, por otro, la Ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo y la Ley de democracia en la empresa. Mientras, en el ámbito social y de protección de los consumidores señala la Ley de gestión pública e integridad del Sistema Nacional de Salud y la Ley de consumo sostenible.


El informe destaca que el espacio de mayor producción legislativa el año pasado fue Transformación Digital, con una ley y 55 reales decretos, seguidas por las áreas de Educación, FP y Deportes, con una ley y 31 reales decretos, y Agricultura, Pesca y Alimentación, con una ley y 25 reales decretos.


El documento también hace hincapié en las ayudas dadas por el Gobierno a las poblaciones afectadas por la dana que devastó distintas zonas de varias comunidades autónomas, especialmente la valenciana, para lo que aprobó 18 leyes, 241 reales decretos y 11 reales decretos-leyes no previstos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto