MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
La hipersensibilidad al frío, especialmente con la sensación de tener los pies helados, y la pesadez en las piernas están relacionadas con la presencia de varices.
Así se desprende de un amplio estudio realizado por seis investigadores de Taiwán y publicado este miércoles en la revista 'Open Heart'.
Las venas varicosas generalmente son causadas por un funcionamiento deficiente de las venas profundas o superficiales y de las venas perforantes (venas cortas que unen los sistemas venosos superficiales y profundos de las piernas).
La prevalencia de varices oscila entre un 2% y un 30% en adultos, con mayor riesgo en mujeres. Los síntomas incluyen sensación de pesadez, dolor, pulsaciones y picazón; inquietud en las piernas; retención de líquidos e hinchazón; calambres musculares; y úlceras en las piernas en casos graves.
Investigaciones publicadas previamente indican que una mayor sensibilidad al frío podría estar asociada con las venas varicosas.
Para profundizar en este tema, los investigadores analizaron datos del Biobanco de Taiwán, la mayor base de datos genética y poblacional de ese país, que abarcan el período comprendido entre enero de 2008 y diciembre de 2020.
CASI 9.000 PERSONAS ANALIZADAS
En total, se incluyeron en el análisis 8.782 participantes de entre 30 y 70 años con varices moderadas y graves. Se les preguntó sobre su hipersensibilidad al frío en los pies y el grado de pesadez en las piernas.
Además, se recopiló información sobre factores potencialmente influyentes como sexo, dieta, edad, tabaquismo, consumo de alcohol, ejercicio regular, peso, nivel educativo, tipo de trabajo (de pie o sedentario) y presencia de diabetes y presión arterial alta.
En total, 676 participantes dijeron que tenían venas varicosas de moderadas a graves.
Del total de personas analizadas, 5.888 indicaron que no eran hipersensibles al frío, y de ellas, poco menos del 6% (340) tenían venas varicosas.
Del resto, 1.535 participantes dijeron que eran moderadamente hipersensibles al frío, un poco más del 9% (144) de los cuales tenían venas varicosas; y 1.359 señalaron que eran extremadamente hipersensibles al frío, un poco más del 14% (192) de los cuales tenían venas varicosas.
El análisis estadístico mostró que la hipersensibilidad al frío de moderada a severa estaba asociada con una mayor probabilidad entre un 49% y el 89% de tener venas varicosas en comparación con ninguna hipersensibilidad.
De manera similar, cuatro veces más personas con venas varicosas tenían piernas pesadas que aquellas que no padecían esta afección.
El tipo de trabajo también fue un factor influyente: los empleos que implicaban estar de pie durante periodos prolongados se asociaron con una probabilidad 45% mayor de tener várices.
PESADEZ
En ausencia de hipersensibilidad al frío, la probabilidad de presentar varices y pesadez en las piernas fue siete veces mayor que en aquellos que no refirieron pesadez en las piernas.
Entre quienes informaron este síntoma, la probabilidad de tener venas varicosas fue 90% mayor para aquellos con hipersensibilidad moderada al frío y más de tres veces mayor entre los que informaron hipersensibilidad extrema al frío.
Y en comparación con los que no informaron ni hipersensibilidad al frío ni pesadez en las piernas, la hipersensibilidad al frío moderada y severa se asoció con un 80% y más del doble de probabilidad de tener venas varicosas, respectivamente.
"Los profesionales sanitarios con frecuencia subestiman la gravedad y las consecuencias de las venas varicosas, lo que lleva a su descuido, y suele haber una brecha en la comprensión del espectro integral de síntomas relacionados", apuntan los investigadores.
Los autores del estudio añaden: "En la práctica clínica, la sensación de frío suele relegarse a un segundo plano entre los numerosos síntomas varicosos. Esta relegación se atribuye a su subjetividad y a la consiguiente facilidad con la que puede pasarse por alto".
"Sin embargo, nuestro estudio mostró la presencia de un grado moderado a severo de hipersensibilidad al frío en las extremidades inferiores, que hasta ahora ha sido subestimado como un síntoma subjetivo asociado con las venas varicosas", subrayan.
|