Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Escolanía del Valle de los Caídos canta en las celebraciones de Semana Santa en Cuelgamuros

Agencias
jueves, 17 de abril de 2025, 09:22 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El coro de la Escolanía de la Santa Cruz cantará desde este jueves y hasta el sábado en las tres celebraciones religiosas que va a acoger la Basílica del Valle de Cuelgamuros, en Madrid, con motivo de la Semana Santa. Se trata de una experiencia formativa y espiritual que los niños viven cada año como parte de su calendario escolar.


Según informó esta institución educativa, los alumnos cantarán este Jueves Santo en la misa vespertina de la Cena del Señor, que se celebrará a las 17.00 horas en la Basílica del Valle de los Caídos.


Mañana Viernes Santo también participarán en la celebración de la Pasión del Señor, que comenzará a las 17.00 horas. Finalmente, la Escolanía cerrará su participación el sábado a las 22.30 horas, durante la Vigilia Pascual.


El Triduo Pascual -que comienza el Jueves Santo por la tarde y concluye con la Vigilia Pascual del sábado por la noche- está considerado el momento más importante del año litúrgico en la tradición cristiana. A estos actos se suma también el Domingo de Ramos, que da inicio a la Semana Santa y que fue el primero en el que los niños cantaron el fin de semana pasado.


La participación de la Escolanía en estos actos forma parte de su proyecto, que combina formación académica con enseñanza musical y coral. Los niños interpretarán piezas del repertorio sacro, polifonía vocal y canto gregoriano. Para ello, se preparan durante varias semanas con una implicación activa del alumnado.


En palabras de Fray Miguel Torres, director del centro educativo, "se trata de una vivencia espiritual única, en la que lo aprendido en el aula y en los ensayos cobra todo su sentido". Tal y como asegura Torres, "cantar en estos oficios es una forma de orar con la música, de vivir lo que cantan. Y eso, para un niño, deja huella".


FORMACIÓN ACADÉMICA


La Escolanía de la Santa Cruz mantiene abierto su proceso de admisión para el próximo curso. Dirigido a niños a partir de 3º de Primaria, el proyecto ofrece formación académica, musical y coral con un enfoque personal y experiencial.


La Escolanía de la Santa Cruz es un centro educativo católico ubicado en San Lorenzo de El Escorial. Ofrece enseñanza en Primaria, Secundaria y Bachillerato, "combinando excelencia académica, formación musical de alto nivel y valores cristianos".


Según la institución, su modelo educativo "se basa en la tradición benedictina, con un enfoque personalizado y clases reducidas que permiten una enseñanza cercana y de calidad".


"Además de su prestigiosa formación en canto e instrumento, avalada por la Associated Board of the Royal Schools of Music de Londres, los alumnos participan en la liturgia, conciertos y eventos de relevancia nacional e internacional. Con opción de internado, la Escolanía también fomenta el aprendizaje de idiomas y la práctica deportiva, ofreciendo una educación integral basada en la disciplina, la convivencia y la espiritualidad".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto